Noticias recientesQué pasó

Pueblos originarios de CDMX instalan plantón afuera de la Sepi

Ruido en la Red

Pueblos Originarios de la CDMX acusan la desaparición de más de 100 pueblos y barrios originarios. Por ello, instalaron un plantón

Pueblos y barrios originarios de la CDMX instalaron un plantón en las afueras de la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi) de la CDMX. Hasta obtener una mesa de diálogo con autoridades del gobierno central y atiendas sus demandas, retirarán el campamento que se ubica en Tlalpan y Fray Servando.

El Frente de Pueblos por la Defensa de los Derecho y Barrio de la Cuenca del Anáhuac marchó desde la estación San Antonio Abad hasta las afueras de la Sepi durante la mañana de este miércoles 18 de octubre. El objetivo fue rechazar la «imposición» del Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo.

Ellos acusan que los planes, los despojaría de sus territorios y dejaría su tierras a merced de inmoibliarias.

Al llegar a la SEPI e intentar entrar para dialogar, los manifestantes se encontraron con policias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardando la entrada. Lo que calificaron como acto «discriminatorio» porque no hubo acercamiento de la autoridades, acusó el abogado del Frente Alejandro Velázquez.

Lo anterior, dijo, provocó respuesta de los protetantes e intentaron entrar a las intalaciones de la Secretaría de Pueblos para tomarla.

¿Cuáles son sus demandas?

El abogado, Alejandro Velázquez. señaló que hay tres demandas concretas de los pueblos y barrios originarios de la CDMX:

Eliminar la Secretaría, porque «ha denegado los derechos de los pueblos». Como ejemplo, puso la aprobación del Sistema de Registro de Barrios y Pueblos originarios. Con el registro, se borraron más de 100 pueblos originarios al no permitirles registrarse.

Qué número pueden dar si ellos empezaron su gestión con 197 y terminan con 50″

Alejandro Velázquez

En marzo de 2022, la SEPi emitió una convocatoria en la cual establecieron que los pueblos ya reconocidos dejarían de ser «pueblos con derechos colectivos» y pasarían a ser «grupos sociales. Hasta que se registraran con ellos, pasarían a ser pueblos. Alejandro Velázquez señala que la Secretaría puso una serie de requisitos «discriminatorios» para hacer el registro.

Hubo pueblos que aunque intentaron registrarse no lo lograron, un ejemplo es el del pueblo de Culhuacán, en Iztapalapa. La Sepi «les dio largas y largas. Al final decidieron no dejarlo». Pueblos como los de esa misma alcaldía, los de Coyoacán o Iztacalco perdieron su estatus jurídico como pueblos. El activista asegura que podrían ser considerados como pueblos si se anulara el Sistema de Registro.

También exigen la cancelación del Programa General de Ordenamiento Territorrial (PGOT). Porque, asegura, con este programa las empresas inmobiliarias ya no consultarán previamente sobre la aprobación o no de alguna obra. Les quitan el derecho a la defensa de su territorio y el de la consulta.

La alcaldía Coyoacán podría decir: pues yo no tengo pueblos registrados, no hay consultar a los pueblos respecto al Plan General de Ordenamiento Territorrial»

Alejandro Velázquez

Ante la puerta abierta al despojo, los pueblos y barrios sentenciaron: «Y tiembla, y tiembla extractivista que la Cuenca del Anáhuac será siempre defendida»

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...