Qué pasó

Marcha del silencio contra la inseguridad en Ecatepec

¿Cuántas marchas más del silencio se necesitan para que la Fiscalía General de Ecatepec brinde protección y seguridad a sus habitantes?
Ruido en la Red

Extorciones, violencia y cobros de piso: La inseguridad en el municipio Ecatepec de Morelos y la marcha del silencio

Más de 10 mil personas formaron el contingente de la Marcha en Silencio en Ecatepec, que se realizó en la caseta de San Cristóbal, con el objetivo de exigir un alto a la alto a la extorsión y violencia, los habitantes marchan por la inseguridad en sus casas.

El municipio cuenta con 1,645,352 habitantes de los cuales el 85.1%, consideran que viven en uno de los territorios más peligrosos e inseguros del estado. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Debido a que delitos como homicidios, feminicidios y robos en sus diversas modalidades. Los cuales son muy comunes en las calles de este municipio.

Colonias como Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González y Santa Clara, encabezan la lista de las diez colonias más peligrosas de este municipio. Las Américas, Sosa Texcoco, El Charco y Ciudad Azteca, son colonias que también son víctimas de la corrupción. Así como de la impunidad por parte de las autoridades del Estado de México.

Pues la organización criminal conocida como la Familia Michoacana ha sido identificada como una de las principales perpetradoras de cobro de piso a comerciantes de pollo, huevo, tortillas y maíz.

Los vecinos de este municipio, constantemente se enfrentan a crímenes dentro de sus colonias. Esta marcha surge como una opción ante la falta de respuesta por las autoridades.

¿Cuántas marchas más se necesitan para que la Fiscalía General brinde protección y seguridad a sus habitantes?

Las herramientas de los vecinos de Ecatepec, se están acabando para exigir lo que debería de ser su derecho. Vivir en lugares con seguridad y protección, es lo único que piden dentro de esta marcha. Su lucha por vivir en paz, es crucial y la marcha del silencio es considerada una de las acciones más efectivas por lo impactante que es cuando se ve pasar.

El recorrido fue de 10 kilómetros sobre la autopista México-Pachuca. Participaron personas vestidas de blanco para manifestar su inconformidad. Debido a la complicidad de ministerios públicos, quienes aseguran protegen a grupos delictivos que extorsionan a negocios ubicados en Ecatepec.

¿Cuántas marchas más del silencio se necesitan para que la Fiscalía General de Ecatepec brinde protección y seguridad a sus habitantes?
Twitter

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...