Qué pasó

¿Qué pasa con las fuertes lluvias de Dubai?

fuertes lluvias en dubai cierran el aeropuerto
Ruido en la Red

La comunidad científica ve poco probable que se deba a la siembra de nubes

Zonas de los países Emiratos Árabes y Omán fueron inundadas como consecuencia de las fuertes lluvias. En Omán se registraron víctimas mortales, mientras que el segundo aeropuerto más transitado del mundo, en Dubai, tuvo que cerrar sus operaciones temporalmente.

Los niveles del agua rompieron récord, pues las áreas afectadas recibieron en tan solo un día el equivalente a las lluvias de todo un año. En Omán, murieron 19 personas el pasado miércoles 17 de abril, entre ellas 10 estudiantes en un auto y un bebé. Las autoridades ordenaron a los ciudadanos a quedarse en sus casa, cerraron escuelas y oficinas gubernamentales.

En los Emiratos Árabes, su peor día fue el martes 16, ya que recibió 255 milímetros de precipitación en tan solo un día, cuando normalmente es de 100 milímetros. Esta es su mayor cantidad registrada en los últimos 75 años. Por ello, al día siguiente el Aeropuerto Internacional de Dubai suspendió temporalmente sus vuelos y el registro para más viajes en lo que las lluvias disminuían.

Los noticieros mostraron imágenes de los autos atrapados por la lluvia, las calles transformadas en ríos, en las cuales sus habitantes caminaron con el agua hasta las rodillas o cruzaron en inflables. Las zonas naturalmente desérticas ahora están convertidas en ríos urbanos.

¿La siembra de nubes provocó las fuertes lluvias de Dubai?

Inmediatamente muchos relacionaron la siembra de nubes con este fenómeno, sin embargo, los científicos se muestran escépticos y creen que es poco probable. Países como los Emiratos Árabes, China y Estados Unidos están haciendo esfuerzos para atraer lluvias, ya que el cambio climático ha calentado el planeta y provocado sequías.

La siembra de nubes es un proceso donde los científicos primero eligen una nube que esté por debajo de los cero grados Celsius, después liberan yoduro de plata a través de aviones o drones. Esto genera más partículas de aire, las cuales condesan la humedad, es decir, fusiona las gotas y estas al hacerse más pesadas caen.

Aunque este procedimiento tiene el objetivo de extraer más agua de las nubes, aún no existen métodos fiables para saber en qué porcentaje aumenta la lluvia. Por ello, los científicos no lo recomiendan como una técnica infalible para combatir las sequías, ni pueden asegurar que generen inundaciones. En cambio, creen que estos desequilibrios climáticos se deben al calentamiento global causado por el hombre.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...