Noticias recientesQué pasó

Sheinbaum rechaza injerencia de la OEA en elecciones de Venezuela

Ruido en la Red

Sheinbaum llamó a respetar la soberanía nacional tras la carta donde la OEA no reconoce los resultados en elecciones de Venezuela

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se posicionó en desacuerdo con el «intervencionismo» de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en los resultados preeliminares de la elección presidencial de Venezuela.

No estamos de acuerdo con el intervencionismo; Venezuela es un país libre, soberano, hay que reconocer la autodeterminación del pueblo de Venezuela»

Claudia Sheinbaum

Hasta la mañana de este 30 de julio, los computos de los votos dieron el triunfo a Nicolás Maduro con el 51 por ciento frente al 44 del opositor Edmundo González Urrutia. Pero la OEA desconoció los resultados de las elecciones presidenciales en ese país celebradas el domingo 28 de julio.

Por ello, en conferencia de prensa Sheinbaum llamó al organismo a esperar el termino de los computos. Además, se posicionó a favor de que la autoridad electoral en Venezuela (el Consejo Nacional Electoral) transaprentar la votación para no dejar espacio a confusiones: «Eso siempre ayuda y dejar la autodeterminación del pueblo de Venezuela y al mismo tiempo que no haya violencia, que sea todo pacífico», pues las protestas contra la elección de Nicolás Maduro han dejado seis personas sin vida.

¿Cuál fue la posición de la OEA?

La Oficina del Secretario General del Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la OEA calificó el proceso electoral de Venezuela como falto de libertad y e irregular para elegir a su presidente y desconoció los resultados hasta hora computados que posicionaron a Maduro como ganador.

La suma de diversos elementos imposibilita otorgarle reconocimiento democrático a las cifras oficiales: la opacidad del CNE y su resistencia a la observación nacional e internacional, la extrema inequidad en la contienda, la intimidación y la persecución política, la supresión de candidaturas, los ataques a la prensa y al derecho a la información»

OEA

Para el organismo el pueblo debía de contar con las máximas garantías de libertad política para poder expresarse en las urnas.

La OEA, incluso, llamó a Nicolás Maduro «a aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela». De lo contrario, señaló, sería necesario realizar nuevas elecciones, pero con la presencia de organismos de la Organización.

Según la Organzación de los Estados Americanos, el CNE realizó un único anuncio en conferencia de prensa, indicando que había procesado el 80% de las mesas de votación, aunque no dio detalles de las mesas procesadas, tampoco publicó las actas; solo dio los porcentajes agregados de votación.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...

Estudiante pierde la vista por negligencia de su escuela
Qué pasó

Estudiante pierde la vista en una práctica escolar mal supervisada

Explosión en proyecto escolar deja a estudiante sin visión por omisiones y...