Qué pasó

Sacrificio de 723 animales en Namibia por sequía y hambruna

Sacrifican animales por sequía y hambruna
Ruido en la Red

Con el fin de mitigar la hambruna y la sequía en Namibia, se sacrificarán más de 700 animales incluidos elefantes, cebras e hipopótamos

Anuncios

El Gobierno de Namibia tomó la decisión de sacrificar a 723 animales de distintas especies como elefantes, cebras e hipopótamos, entre otros, con el fin de mitigar la creciente sequía y hambruna que enfrentan en su país. Esta falta de agua es consecuencia del fenómeno meteorológico de «El Niño» en el sur de África.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Turismos, se contribuirá con 30 hipopótamos, 60 búfalos, 50 impalas, 100 ñus azules, 300 cebras, 83 elefantes y 100 elands para apoyar el programa de alivio de la sequía con el suministro de carne.

Anuncios

Los animales serán sacrificados por cazadores profesionales con el fin de que no sea una muerte dolorosa y sea inmediata. Los parques que ofrecerán animales son:

  • Parque Nacional de Namib Naukluft (oeste)
  • Parque Nacional Mangetti (norte)
  • Paque Nacional Bwabwata
  • Parque Nacional Mudumu
  • Parque Nacional Nkasa Rupara (noreste)
Sacrifican animales por sequía y hambruna
Pexels

Inseguridad alimentaria en Namibia

El objetivo de este programa, el cual se ha mencionado como medida de emergencia, es ayudar a que disminuyan los efectos de la sequía ya que se calcula que más de 30 millones de personas de toda la región están afectadas, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Anuncios

La carne de los animales se distribuirá a quienes luchas en contra del hambre según el Ministerio del país. Específicamente será brindada a las personas que se encuentran viviendo en zonas rurales. Hasta el momento ya se han sacrificado 157 animales, los cuales de acuerdo con el ministerio generaron unas 63 toneladas de carne aproximadamente.

La extracción sostenible y bien gestionada de poblaciones sanas de animales salvajes puede ser una valiosa fuente de alimentos para las comunidades”

Rose Mwebaza, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en África
Pexels
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...