Noticias recientes

Médicos y médicas del Bienestar: ¿en qué consiste el programa social?

Con el programa Médicos y Médicas del Bienestar se atenderá la salud de personas que vivan en regiones rurales o apartadas del país

Anuncios

El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, presentó la iniciativa del programa Médicos y Médicas del Bienestar durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo es garantizar el acceso a la salud en todo el territorio nacional, de forma “oportuna y digna». Svarch añadió que el programa será un grupo de trabajo colaborativo que atienda la salud de las personas sin seguridad social.

Anuncios

Médicos y Médicas del Bienestar estará integrado por grupos multidisciplinarios de especialistas para atender las necesidades de la población. “Especialmente en zonas de alta demanda y de difícil acceso», dijo.

Aseguraremos la conformación de equipos clínico quirúrgicos del Bienestar en los 282 hospitales en las zonas rurales, vulnerables o remotas de nuestro país»

Alejandro Svarch

Estos hospitales darán atención las 24 horas del día los 365 días del año, apuntó el titular del IMSS Bienestar.

Anuncios

Además, Svarch informó sobre las condiciones laborales de las y los médicos que sean parte del programa. Tendrán un contrato base de dos años; salario será de entre 39 y 43 mil pesos mensuales; recibirán un bono por 16 mil pesos mensuales; tendrán apoyo para transporte; así como cursar una maestría en su especialidad de forma gratuita.

Foto: Gobierno de México

Los ejes rectores de la atención a la salud

Son cinco los ejes rectores de la atención a a la salud en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, los presentó en su participación durante la conferencia de prensa presidencial.

  • Priorizar la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y la vacunación a lo largo de la vida;
  • incrementar la calidad de la atención médica y disminuir los tiempos de espera en los hospitales y clínicas del sector público;
  • homologar y la implementación de los protocolos nacionales de atención médica para las enfermedades que más padecen los mexicanos y las mexicanas;
  • fortalecer al IMSS-Bienestar para que se vuelva, efectivamente, la institución que atiende con calidad y gratuidad a toda la población sin seguridad social; y
  • modernizar, traer al Siglo XXI al sector salud, al Sistema Nacional de Salud Pública e integrar todo el sector, es decir, a las tres instituciones grandes.
Foto: Gobierno de México

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

fotos de las fosas del estadio akron
Noticias recientes

Van 93 cuerpos identificados de fosas cerca del Estadio Akron

Al menos 38 personas están parcialmente identificadas de entre los restos extraídos de más...

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128
Noticias recientes

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128

No se descarta que la cifra aumente a medida que avancen las...

Foto para nota de cobro a uber y rappi en cdmx
Noticias recientes

La SCJN avala cobro de 2% a Uber y Rappi por ‘desgaste’ a la CDMX

La SCJN desechó un amparo de Uber contra el cobro del gobierno...

foto para nota de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores
Noticias recientes

Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores: derecho que alcanza a 13 millones

El programa coadyuva a fortalecer la independencia económica de los adultos mayores.