Qué pasó

Fechas para toma de protesta de gobernadores electos en diciembre

Toma de protesta de gobernadores electos en diciembre 2024
Ruido en la Red

Cuatro gobernadores electos tomarán protesta en el mes de diciembre; éstas son las fechas definitivas

A seis meses de que finalizaran las elecciones 2024, cuatro gobernadores electos aún no asumen formalmente el cargo; éstas son las fechas de la toma de protesta de cada uno en el mes de diciembre.

Rocío Nahle, la ahora gobernadora morenista de Veracruz fue la primera en asumir el cargo el pasado primero de diciembre. Se convirtió en la primera mujer en llegar al ejecutivo estatal en 200 años de gobierno.

El siguiente en la lista en asumir el cargo será el emecista Pablo Lemus en Jalisco el seis de diciembre. Con su llegada el estado que gobierna actualmente Enrique Alfaro continuará la gestión de Movimiento Ciudadano.

Cabe mencionar que tras su salida, Enrique Alfaro se retirará de la política formalmente, algo que anunció él mismo meses atrás.

Tan sólo dos días después Eduardo Ramírez asumirá el cargo en Chiapas el ocho de diciembre; el estado sureño continuará con la gestión morenista tras la salida de Rutilio Escandón.

Finalmente el estado de Puebla será el último en recibir al nuevo gobernador, Alejandro Armenta, el próximo 14 de diciembre. Al igual que Veracruz y Chiapas, el estado continuará bajo la gestión del partido oficialista.

Tomas de protesta de otros estados

Con la toma de protesta de estos cuatro gobernadores electos finalizaría el proceso electoral 2024, ya que los otros seis estados que celebraron elecciones cambiaron la titularidad estatal desde meses atrás.

Estas son las fechas de la toma de protesta de cada uno de los gobernadores electos faltantes
Obturador MX

Guanajuato fue el primer estado en cambiar de gobernador el 26 de septiembre con la llegada de Libia Dennise García Muñoz Ledo, quedándose el estado bajo el gobierno del Partido Acción Nacional (PAN).

Posteriormente el primero de octubre lo hicieron Morelos (Margarita González Saravia), Tabasco (Javier May), Yucatán (Joaquín Mena) y la Ciudad de México (Clara Brugada) el 5 del mismo mes.

Siendo Yucatán el único estado que cambió de partido, saliendo el PAN y entrando Morena.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...