Desde octubre de 2024, vecinos de varias colonias expresaron su inquietud por la construcción del Macrolibramiento que conectará al oriente con el poniente de la capital
«¡Alto a la obra!, ¡No al derribo de árboles, ¡No necesitamos el Macrolibramiento Mexiquense», son algunas de las exigencias que se leen en mantas que sostienen vecinos de la alcaldía Azcapotzalco y del municipio de Naucalpan por la construcción de la autopista.
La mañana de este cinco de febrero al menos 50 personas bloquearon la vía pública a la altura de calzada de La Naranja de la Colonia San Pedo Xalpa por al menos dos horas; manifestaron que la construcción mencionada implica el derribo de cientos de árboles de la zona.
Por la protesta cientos de automovilistas y transportistas se vieron afectados hasta que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Edomex) se apersonaron en el sitio y replegaron a los manifestantes.

Sin embargo los vecinos continuaron posicionándose en contra de la construcción, señalando la tala como un ecocidio.
Vecinos en contra desde hace meses
El bloqueo del miércoles 5 no es el primero en contra del Macrolobramiento Mexiquense; en octubre del 2024 vecinos de las colonias 10 de abril, exHacienda de El Rosario, Providencia y San Pedro Xalpa se manifestaron en la calzada de Las Armas a altura de la avenida San Agustín por las afectaciones que la construcción del Tramo 0 de esta obra provocaría en más de 100 casas.
En septiembre de 2024 autoridades del Sistema de Autopistas, Aeropuertos y Servicios Conexos del Edomex (SAASCAEM) y autoridades mexiquenses se reunieron con vecinos de estas colonias; en ésta reunión explicaron los detalles del proyecto y las implicaciones que conllevaba.
Para dar inicio con el Tramo 0 del Macrolibramiento, las autoridades realizaron un censo de 122 casas de al menos ocho colonias, en éstos tomaron fotografías y realizaron visitas para que en caso de resultar afectados por la obra pudieran reclamar reparaciones a la aseguradora de la constructora.

De igual forma, notificaron a los vecinos que la Dirección General de Medio Ambiente del Edomex otorgaron los permisos para realizan la poda de árboles; apegándose a la normatividad vigente.
Cabe mencionar que el acuerdo implicaba el compromiso de reemplazar los ejemplares cinco a uno para reducir el impacto ambiental.
No estamos de acuerdo en que la obra continúe porque hay temor de que las casas sufran afectaciones, porque el suelo aquí es de relleno de basura y es inestable»
Sra. Clementina
Sin embargo, vecinos de estas colonias manifestaron en sus bloqueos que han solicitado información sobre los estudios de mecánica de suelo, impacto ambiental y vial de la obra; información que denunciaron para el diario El Universal, les proporcionan de forma parcial y poco clara.
Deja un comentario