Qué pasó

Anuncian bloqueo de avenidas en Edomex por abusos en operativo «Atarraya»

donde será el bloqueo de transportistas en edomex
Comunicación Social del Estado de México

Transportistas que anunciaron su participación en el bloqueo denuncian extorsiones por autoridades de Edomex en operativo “Atarraya”

Transportistas y comerciantes convocaron a realizar un bloqueo en las principales avenidas que conectan el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX). 

Entre las principales quejas de los inconformes están los abusos de autoridad que han ocurrido durante los operativos “Atarraya” que realizan funcionarios estatales y federales para intervenir comercios en los que probablemente se cometen hechos con apariencia de delito. 

La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y anexas en el Estado De México (ACME) y la AAA expusieron hostigamiento, extorsión y la fabricación de delitos por parte de la Fiscalía y otras autoridades.

Desde ACME denunciamos el hostigamiento, la extorsión y la fabricación de delitos que la Fiscalía y otras autoridades han usado como herramienta de represión contra quienes trabajamos de manera honesta. Nos han querido doblar, pero aquí estamos, más fuertes y unidos que nunca”

aCME

Asimismo, denuncian extorsiones de los grupos delictivos, quienes presuntamente exigen cuotas de 500 a cinco mil pesos. 

avenidas bloqueadas por la megamarcha del lunes 17 de febrero
Comunicación Social del Estado de México

Vialidades afectadas por el bloqueo en Edomex 

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C, adelantó que los puntos de reunión para la salida de la manifestación son:

  • Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca.
  • Caseta México-Querétaro, en el municipio de Tepotzotlán.
  • Caseta México- Cuernavaca, dirección Ciudad de México.
  • Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de Guelatao, en la Cabeza de Juárez, ingreso de la México-Puebla.
  • Caseta La Marquesa de la autopista México-Toluca, dirección a CDMX.

Los manifestantes llegarán hasta el Zócalo de la CDMX para pedirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que atienda sus demandas.

Cabe mencionar, que un día antes de que se llevará a cabo la megamarcha, la Fiscalía de Edomex informó que de 817 establecimientos asegurados durante la Operación Atarraya, han sido devueltos 233 a propietarios, locatarios o personas interesada. 

Según la dependencia, hasta el momento no se cuenta con registro de interesados ​​respecto a 413 inmuebles, y seguró que se continúa con los actos de investigación y con la atención a afectados.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Siete menores de edad fueron asesinados los primeros días de julio en diferentes estados de México; conoce sus historias
Noticias recientesQué pasó

Siete menores de edad fueron asesinados los primeros días de julio en diferentes estados de México

Los menores asesinados tienen algo en común; todos los casos implicaron violencia....

Peña Nieto es acusado de recibir sobornos por empresarios israeliés
Qué pasó

Peña Nieto niega sobornos para su campaña a cambio de contratos a empresarios

Peña Nieto aseguró que “carecen de sustento» los señalamientos en su contra...

se registran muertos y desaparecidos por inmundaciones en texas 2025
Qué pasó

Inundaciones en Texas dejan desaparecidos y más de 50 muertos

Autoridades han recuperado los cuerpos de 59 muertos y buscan a 27...

Juezas electas reciben constancia del INE; están ligadas a la iglesia La Luz del Mundo
Noticias recientesQué pasó

Juezas electas ligadas a la iglesia «La Luz del Mundo» recibieron sus constancias

Eluzai Rafael Aguilar Salazar y Madián Sinaí Menchaca Sierra son las juezas...