Qué pasó

El CJNG utiliza ofertas de trabajo falsas en redes sociales para el reclutamiento de jóvenes

CJNG recluta jóvenes a través de redes sociales
Ruido en la Red

Al menos 39 cuentas de Tiktok vinculadas al CJNG y que operaban para el reclutamiento de jóvenes ya fueron deshabilitadas; sin embargo, la estrategia del cártel se emplea en más redes sociales

Anuncios

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya amplió sus estrategias para el reclutamiento de jóvenes a sus filas; tras el hallazgo del presunto campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, se confirmó que el cártel se acerca a los jóvenes a través de redes sociales.

Esta nueva estrategia de reclutamiento la confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que a través de redes sociales como Tiktok, X, Instagram, Facebook, etc… el cártel ofrecía entre cuatro mil a doce mil pesos semanales a los interesados.

Anuncios

Quienes cayeran en estas falsas ofertas de trabajo debían acudir a algunas estaciones de autobuses en donde los recogían y los trasladaban a campos de adiestramiento como el del Rancho Izaguirre.

De acuerdo con el «Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México» de la Secretaría de Gobernación (Segob), son 18 los estados más propensos a ser víctimas del reclutamiento; Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México son las entidades que encabezan esta lista.

Anuncios
CJNG recluta jóvenes a través de redes sociales para campos de adiestramiento
RR.SS.

En este mismo documento, que puedes consultar accediendo a este enlace, se amplía el modus operandi que emplea el cártel jalisciense, ya que no sólo recluta jóvenes con ofertas de trabajo sino que también:

  • Los invitan a través de videojuegos en línea.
  • Los amenazan directamente (a ellos o su familia)
  • Prometen falsamente la obtención de ingresos.
  • Prometen falsamente oportunidades de trabajo.
  • Retienen documentos oficiales de personas migrantes.
  • Los privan de su libertad.
  • Entre otras…

Pese a que son múltiples los factores por los que los jóvenes acceden o son víctimas del reclutamiento, la Segob los engloba en seis factores endógenos y exógenos: sociales y culturales, individuales, comunitarios, familiares, educativos y grupales.

Así ofertan pertenecer al CJNG

La estrategia de reclutamiento varía dependiendo la red social, por ejemplo: las cuentas que se vinculan al CJNG suben videos con música alusiva al narcotráfico, muestran automóviles y camionetas lujosas y hacen referencia al grupo de «las cuatro letras».

Si bien en estos videos no se detallan las actividades, sí se hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», líder del cártel, utilizando un emoji de gallo.

Por otro lado, el redes como Facebook se hace una publicación de oferta laboral en la que citan a las personas en algún punto para dar más detalles sobre la vacante.

CJNG recluta jóvenes a través de redes sociales para campos de adiestramiento, confirma Harfuch

Sin embargo, hay publicaciones sin filtro, es decir que abiertamente se hace la oferta para trabajar con el cártel.

En días recientes circularon videos en internet de jóvenes que dan su nombre, edad, lugar en donde viven y afirman que por voluntad propia se incorporarán a las filas del cártel.

Necesaria una reforma a los códigos penales

En entrevista para Telediario, el especialista en seguridad David Saucedo considera que ante este escenario de amplitud de las estrategias de reclutamiento del CJNG, son necesarias las reformas a los códigos penales estatales y federal para que esta práctica se tipifique como delito grave e implique sanciones severas contra quienes lo practiquen

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...