El cardenal es originario de Guinea, tiene 79 años de edad y fue uno de los principales detractores del Papa Francisco
Después de que Jorge Mario Bergoglio falleciera el 21 de abril, el nombre de Robert Sarah ganó popularidad por las probabilidades de que se convierta en el primer papa negro. Se espera que entre principios y mediados de mayo 133 cardenales asistan a la Capilla Sixtina para llevar a cabo el proceso de cónclave.
Robert Sarah nació el 15 de junio de 1945 en Guinea, tiene 79 años, por lo que aún está a tiempo para convertirse en el próximo líder de la iglesia católica. Arzobispo de Conakry de 1979 a 2001. Después, obtuvo el nombramiento de cardenal en el 2010 por Benedicto XVI. Entre los años del 2014 al 2021 fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Participó en el cónclave del 2013, donde su nombre también resonaba como uno de los favoritos para convertirse en papa. Durante el periodo de Francisco, Sarah hizo declaraciones en contra de varias de las propuestas del pontífice. Sin embargo, en 2021 declaró que era fiel a Bergoglio porque estaba «al servicio de la iglesia, del Santo Padre y de Dios».

Robert Sarah: Estas son las posturas del posible primer papa negro
Entre los episodios de tensión entre el cardenal y el papa recordamos cuando escribió un libro junto a Benedicto XIV, donde defendían el celibato. Este se publicó cuando el papa Francisco habló sobre la posibilidad de eliminar esta regla en la Amazonia, en 2020.
Robert Sarah declaró su rechazo a los matrimonios entre parejas del mismo sexo y personas divorciadas en varias ocasiones. Además, reprueba el aborto, la eutanasia y que las iglesias den refugio a los migrantes. En varios de sus discursos y declaraciones habla del peligro de la «ideología de género», el avance del islam y del comunismo.
Deja un comentario