Graciela Iturbide recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 por unanimidad del jurado;
«Dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística (…)» así reconoció el jurado el trabajo de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide previo a concederle por unanimidad el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
Este viernes 23 de mayo el jurado de la Fundación Princesa de Asturias galardonó a la fotógrafa originaria de la Ciudad de México con este premio; presidido por Miguel Zugaza, se dio lectura al acta, en la que reconocieron inicialmente:
Dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística, la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de la fotografía cargadas de simbolismo que crean un mundo propio desde lo primitivo hasta lo contemporáneo, desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontanea del instante
jurado fundación princesa de Asturias
La característica obra en blanco y negro de Graciela fue reconocida por el jurado al considerar que combina lo documental con un sentido «poético» de la imagen. De igual forma, señalaron que su fotografía e imágenes retratan más de lo que la mexicana observa a través del lente, sino también lo que siente.
Cada fotografía tiene una carga emocional y cultural que nos invita a mirar más allá de lo visible»
jurado fundación princesa de Asturias
Con esta entrega, es la segunda ocasión que la fotografía es la disciplina que recibe el Premio en las 45 ediciones de existencia; la última se entregó al fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado en 1998, quien falleció el mismo día que Graciela fue galardonada.
#ÚLTIMAHORA: Graciela Iturbide ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.#PremiosPrincesadeAsturias pic.twitter.com/RMwOYAHnoX
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 23, 2025
El galardón de la fotógrafa mexicana es el cuarto premio que se concede en la XLV edición de los Premios, los otros tres son:
- Premio de Comunicación y Humanidades al filósofo Byung-Chul Han
- Premio de Letras al escritor Eduardo Mendonza
- Premio de Ciencias Sociales al sociólogo y demógrafo Douglas Massey.
Además los próximos días continuarán las entregas de los premios en el resto de las categorías:
- Deportes – 28 de mayo
- Concordia – 4 de junio
- Investigación Científica y Técnica – 12 de junio
- Cooperación Internacional – 18 de junio
Trayectoria de Graciela Iturbide
María Graciela del Carmen Iturbide Guerra nació en la capital del país el 16 de mayo de 1942. Su historia en la fotografía comenzó a finales de la década de los 60´s y principios de los 70´s cuando se alejó de sus estudios de cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con más de 50 años de trayectoria, el trabajo de Iturbide es «fundamental para comprender la evolución de la fotografía en México y el resto de América Latina», señala EFE.
Algunos de los premios que adornan su trabajo son:
- Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (2008)
- Premio Hasselblad (2008)
- Sony World Photography Award (2021)
- Honores académicos: dos doctorados Honoris Cusa (Columbia College Chicago y el San Francisco Art Institute)

De igual forma, sus obras se han presentado en diferentes países, por ejemplo: en el Centro George Pompidou en París, en el Museo de la Fotografía de Hokaido en Japón, en el Museo de Arte Moderno de San Francisco en Estados Unidos, etc…
Sin embargo, su trabajo la llevó a recorre el mundo por muchos años; en los años 70´s recorrió y trabajo con varias comunidades de pueblos originarios de México, aunque también dejó su huella por Cuba, Panamá, Alemania Oriental, India, Madagascar, Hungría, Francia y Estados Unidos.
Deja un comentario