«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad. Este es el último momento para defender nuestros derechos», manifestante.
Este sábado 28 de junio, en Budapest, Hungría, cientos de miles de personas asistieron a la Marcha del Orgullo pese a la prohibición de cualquier representación LGBTIQ+ en el país. La nación de 9,6 millones de habitantes se encuentra dividida frente a temas de la población de la diversidad sexual y de género.
El primer ministro Viktor Orbán ha impulsado varias reformas para retroceder los derechos y visibilidad de las personas LGBTIQ+ de Hungría. En 2021 creo una «Ley Anti-LGBT«, en la cual se amparó para prohibir la Marcha del Orgullo de este años. De acuerdo a su política ultra conservadora, su fin es alejar cualquier símbolo de la comunidad para proteger a los infantes.
Sin embargo, Gergely Karácsony, gobernador de Budapest, respaldó la 30° edición del pride. La policía húngara se limitó a vigilar el evento, pues Orbán amenazó con después tomar medidas legales a los asistentes. Aunque no se reportaron detenidos o confrontaciones directas, dos grupos de ultra derecha marcharon a la par para manifestarse en contra de la visibilidad LGBTIQ+, lo que ocasionó cierta tensión.
Marcha LGBTIQ+ supera expectativas en Budapest
De acuerdo con la encuestadora Ipsos, solo el 33% de los húngaros está a favor de los derechos LGBTIQ+. Por ello, les organizadores de la Marcha del Orgullo esperaban la participación de 35 mil personas, para su sorpresa, varias agencias internacionales calculan entre 200 mil hasta 300 mil asistentes. Algunos venían de otros países en apoyo a la comunidad sexo/género diversa de Hungría.
La protesta empezó alrededor de las 2 de la tarde, de manera pacífica les asistentes portaban carteles con mensajes como: «Mejor maricón que fascista». Participaron adultos, en su mayoría jóvenes, e incluso familias con infantes. «El Orgullo es una protesta, y si Orbán puede prohibir el Orgullo en Budapest sin consecuencias, cualquier Orgullo está a una elección de ser prohibido«, declaró un manifestante para CNN.
Deja un comentario