La CURP biométrica susituirá a la credencial del INE en trámites oficiales; la solicitarán en bancos, hospitales, entre otros
Recientemente se aprobó la nueva CURP biométrica y sustituirá a la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) como documento oficial de identificación.
Es decir, la CURP con datos biométricos será solicitada en bancos, hospitales, museos y otros trámites como forma de identificación.
Ante las dudas que había generado, la información fue confirmada por la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdéz, quien detalló que este nuevo documento será obligatorio en todo México.
«Aquí no sé por qué el INE está tan confundido, porque originalmente el INE no es un documento para identificarnos», Margarita Valdéz.
La legisladora explicó que originalmente la credencial del INE fue creada para ejercer el voto, sin embargo, se le dio un uso de identificación ya que contiene huella digital, firma y fotografía. Por lo anterior, tu INE solamente la utilizarás para ejercer tu voto durante los procesos electorales.

¿En qué casos me la solicitarán?
En cualquier trámite que realices te pedirán la nueva CURP, como:
- Apertura de cuentas bancarias.
- Registros escolares.
- Acceso a museos, hospitales, etc.
Es importante recalcar que se irá implementando de manera gradual hasta que se convierta en el documento oficial de identificación.
¿Qué incluirá la CURP biométrica?
El documento será obligatorio en todo el país, incluso para los menores de edad, y contendrá los siguientes elementos:
- Firma digital.
- Huellas dactilares.
- Fotografía.
- Número único de CURP.
- Escaneo de iris.
- Grabación de voz.

¿A partir de cuando podrá tramitarse?
El Gobierno Federal informó que la implementación será gradual y tendrá dos fases:
- En Ciudad de México y Estado de México arrancará la fase piloto en módulos seleccionados.
- La segunda fase iniciará en enero de 2026 para que el uso obligatorio sea implementado en febrero a nivel nacional.
Las autoridades aseguraron que a partir de febrero de 2026 no aceptarán trámites sin la CURP biométrica.
Ya ha una fase piloto implementada desde el año pasado en cinco municipios de Veracruz: Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Misantla y Tantima.
¿La CURP biométrica tiene costo?
No, las autoridades explicaron que el nuevo documento no trendrá ningún costo, el trámite será completamente gratuito en todo el país.
La CURP para tareas de seguridad
La nueva CURP además de funcionar como identificación oficial, será utilizada para tareas de seguridad pública, de acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuc, por ejemplo:
- Búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
- Identificar a presuntos delincuentes.
- Prevenir la suplantación de identidad.
- Consulta para investigación.
Deja un comentario