Noticias recientesQué pasó

Cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami en México

Inicia cierre de costas mexicanas tras activar alerta de tsunami por terremoto en Rusia
Obturador MX

Tras la alerta preventiva de tsunami en las costas mexicanas, la Secretaría de Marina comenzó el cierre de puertos en varios estados y emite recomendaciones

La Secretaría de Marina (Semar) inició el cierre de varios puertos en las costas de México tras la alerta de tsunami que se activó por el terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka en Rusia el 29 de julio.

Hasta las 12:00 pm de este 30 de julio los puertos que fueron cerrados son:

Embarcaciones mayores:

  • Guerrero: Zihuatanejo
  • Chiapas: Puerto Chiapas

Embarcaciones menores

  • Baja California Sur: Cabo San Lucas
  • Guerrero: Zihuatanejo
  • Chiapas: Puerto Chiapas
Inicia cierre de costas mexicanas tras activar alerta de tsunami por terremoto en Rusia
Obturador MX

Recomendaciones de Protección Civil

Luego de que el Centro de Alerta de Tsunamis registrara variaciones del nivel del mar en varios puntos del litoral del Océano Pacífico, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse alejados de las playas y zonas costeras.
  • Se esperan corrientes fuertes e inusuales en la entrada de puertos.
  • Extremar precauciones en operaciones marítimas.
  • La alerta continúa activa hasta nuevo aviso.
  • Contar con tu mochila de emergencia.
  • Si conduces, extremar precauciones.
  • No cruzar ríos o zonas inundadas.
Inicia cierre de costas mexicanas tras activar alerta de tsunami
Obturador MX

Estados de México con variaciones en el mar tras alerta de tsunami

El último boletín que emitió la Semar señala que hubo variaciones del mar en Baja California, Colima y Oaxaca:

  • Ensenada, Baja California: oleaje de 0.70 metros.
  • Isla Clarion, Colima: oleaje de 0.25 metros
  • Manzanillo, Colima: 1.15 metros
  • Salina Cruz, Oaxaca: 0.25 metros.

Pese a estas variaciones, la Semar indicó que de manera gradual ya hay una disminución de los efectos del incremento del oleaje en las costas de México, por lo que recomiendan seguir las indicaciones y sólo consultar fuentes oficiales.

Cabe recordar que durante la mañanera del Pueblo de este 30 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó en que no existe un gran riesgo para las costas mexicanas tras el terremoto en Rusia, por lo que la activación de la alerta y los protocolos siguientes se activaron de manera preventiva.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...

Militares presuntamente roban y golpean a jóvenes durante revisión de rutina en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias recientesQué pasó

Militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente roban 50 mil pesos a jóvenes

Los militares hicieron una «revisión de rutina» y presuntamente robaron 50 mil...

Marcha pacífica contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender el maltrato animal
Noticias recientesQué pasó

Alistan marcha contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender reportes de maltrato animal

La marcha pacífica exige la destitución de Estela Guadalupe González Hernández, actual...