Cómo pasó

EU y Rusia buscan acuerdo de paz con Ucrania a cambio de la entrega de territorios

En la cumbre de Alaska, que aconteció entre Rusia y Estados Unidos, Trump descartó su propuesta de alto a la guerra en Ucrania

Rusia busca controlar las regiones de Donetsk y Luhansk a cambio de dejar de atacar Ucrania, y así ponerle un alto a la guerra que comenzó en 2022.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump reveló que tras reunirse con su homólogo ruso Volodymir Zelensky, “hay grandes avances” para un acuerdo de paz en Ucrania. 

 «¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

En la cumbre de Alaska, que aconteció el viernes, Trump descartó su propuesta de alto al fuego inmediato. Sin embargo no la rechaza hasta que negocie con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, este lunes, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. 

En este sentido, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió ante la cadena NBC, que EU podría imponer «nuevas sanciones» a Rusia si las negociaciones de paz fracasan.

No solo las consecuencias de que la guerra continúe, sino también las consecuencias de que se mantengan todas las sanciones y, potencialmente, que también haya nuevas sanciones«.

-Marco Rubio

Cabe mencionar, que desde 2014 Rusia anexó a Crimea. Actualmente el ejército ruso ocupa aproximadamente 20% del territorio ucraniano, en cuatro regiones del sur y el este (Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).

En el contexto de la negociación, Rusia lanzó 505 ataques contra diez poblaciones en la región de Zaporiya, informó el administrador militar de la zona, Ivan Fedorov.

Hasta ahora no se han reportado heridos, pero sí 15 informes de daños en viviendas, apartamentos, vehículos e instituciones educativas. 

En cambio, en la región de Donesk, un día antes cinco ciudadanos murieron como consecuencia de los ataques rusos y cuatro resultaron heridos.

rusia busca anexar territorios de ucrania para ponerle fin a la guerra
The White House

Ucrania rechaza la entrega de territorio a Rusia 

Zelenski reconoció la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz.

Esto lo dijo en una videollamada entre los líderes de la Coalición de Voluntarios (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Finlandia y Polonia, junto con la UE) antes de la reunión con Trump.

(…) dado que la cuestión territorial es tan importante […] cualquier discusión al respecto solo puede discutirse en una reunión trilateral con Estados Unidos y Rusia, y hasta ahora Rusia no ha dado indicios de que tal cosa vaya a ocurrir”.

-Volodímir Zelenski

A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leye también rechazó la entrega al país agresor. 

Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza”. 

-Ursula von der Leye

Zelenski estará acompañado en el encuentro con Trump, por el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

26 narcotraficantes son extraditados a estados unidos
Cómo pasó

Ellos son los 26 extraditados a EU por delitos de narcotráfico

El Gabinete de Seguridad afirmó que los 26 capos extraditados a Estados...

adidas responde por plagio de huraches oaxaca slip on
Cómo pasó

Adidas responde por plagio de huaraches «Oaxaca Slip On» a comunidad zapoteca

Adidas dijo estar dispuesta a colaborar en la reparación del daño por...

identifican cuerpos encontrados en fosa la calera en irapuato
Cómo pasó

Fosa «La Calera»: Identifican 26 de los 32 cuerpos encontrados en Irapuato

Madres buscadoras del colectivo “Hasta Encontrarte” se manifestaran afuera de la Fiscalía...

nombran a integrantes de la comisión para la reforma electoral
Cómo pasó

Integrantes que conformarán la comisión de la Reforma Electoral

Los integrantes de la comisión para la Reforma Electoral deberán convocar al...