Qué pasó

¿Qué es la Ley Silla y cuándo entra en vigor?

apueban ley silla en méxico
Especial

La Ley Silla avanza en México para garantizar a trabajadores su derecho al descanso; aún falta unos pasos más para su entrada en vigor

El pasado martes 5 de diciembre los legisladores aprobaron la Ley Silla en México, en las comisiones unidas de Trabajo y de Estudios Legislativos Primera del Senado, sin embargo, aún faltan pasos para que en entren en vigor sus beneficios. Te decimos de qué trata. 

De ser aprobada en su totalidad la Ley Silla, propuesta por el partido Movimiento Ciudadano, beneficiaría a miles de trabajadores que no descansan en sus trabajos. 

en que beneficia al trabajo la ley silla
Obturador MX

¿Qué es la Ley Silla en México? 

La senadora Patricia Mercado Catro, propuso en septiembre de 2023, establecer el descanso periódico obligatorio en todos los centros de trabajo

En este sentido, la Ley Silla busca prohibir que se obligue a los trabajadores a permanecer de pie durante su jornada laboral. 

Por el contrario, las empresas tendrían la obligación de otorgar a sus trabajadores asientos para que puedan descansar en momentos cuando no tengan clientes.

De acuerdo con lo expuesto por la senadora, la Ley Silla busca reformar los artículos 132 y 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo. 

Así como adicionar un nuevo artículo, el 1000 Bis, a dicha ley, para obligar a los patrones a proveer el número suficientes de asientos y sillas con respaldo. 

que es la ley silla en méxico
Obturador MX

¿Cuándo entra en vigor?

La Ley Silla beneficiaría a las personas que laboran en centros comerciales, supermercados, bancos, tiendas comerciales, tiendas departamentales, entre otros. 

Sin embargo, esto pasará hasta que el proyecto sea remitido a la Mesa Directiva, donde se decidirá si es o no avalada. 

Posteriormente, volverá a ser ratificada en la Cámara de Diputados. Finalmente, será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y seis meses después entraría en vigor. 

cuando entra en vigo la ley silla
Obturador MX

¿Cuáles son las sanciones si no cumplen la Ley Silla?

Después de que entre en vigor la Ley Silla, los contratistas tendrán 12 meses para cambiar su reglamento interno. Así como deberán entregar a sus trabajadores asientos con respaldo.

En caso de que los empleadores no cumplan con la ley, podrán ser sancionados con multas económicas. Estas van de los 25 mil a los 250 mil pesos

Además, si vuelven a incurrir en lo establecido, podrían ser obligados a suspender actividades temporalmente.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Aplican extinción de dominio a bar de la Venustiano Carranza por trata de personas
Qué pasó

Aplican extinción de dominio a bar de la Venustiano Carranza por trata de personas

Se aplicó la extinción de dominio a «Bar Dreams» por un mandato...

Estas son las únicas dos autoridades competentes que reciben e investigan denuncias de maltrato animal en la CDMX
Qué pasó

Con estas autoridades puedes denunciar el maltrato animal en CDMX

La PAOT y la Fidampu son las únicas autoridades competentes de la...

Incendio en la Patagonia argentina
Qué pasó

Incendios destruyen la Patagonia argentina

¡Patagonia argentina en llamas!: Miles de hectáreas afectadas en Neuquén, Río Negro...

Bachilleres tendrán pase directo a la UAM
Qué pasó

¿Bachilleres con pase directo a las licenciaturas de la UAM?

Las y los alumnos de bachilleres próximamente tendrán acceso a un pase...