Qué pasó

Conoce a los pingüinos de Humboldt que llegaron al Zoológico de Chapultepec

En el marco de su 101 aniversario el Zoológico de Chapultepec presenta cinco pingüinos de Humboldt que llegaron de Japón
Ruido en la Red

En el marco de su 101 aniversario, el Zoológico de Chapultepec recibió cinco pingüinos de Humboldt que viajaron desde Japón; México les enviará cinco teporingos

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec (antes Zoológico) recibió cinco ejemplares de pingüinos de Humboldt que viajaron 12 horas en avión desde el zoológico de Nagoya, Japón; ello como parte de la celebración de su 101 aniversario de apertura.

La llegada de los cinco pingüinos forman parte del programa de intercambio y conservación con otros zoológicos del mundo; de hecho, México enviará a Japón cinco ejemplares de teporingo.

Tanto los pingüinos como los teporingos residirán permanentemente en sus nuevos hogares.

Por otro lado, esta especie de fauna silvestre no fue la única que llegó a la celebración, ya que en este marco también se presentaron tres crías de bisonte y tres de jaguar.

101 aniversario del Zoológico de Chapultepec; presentan pingüinos de Humboldt y crías de bisonte y jaguar
Sedema Gob Sitio web

Cabe destacar que los pingüinos llegaron al territorio mexicano desde el pasado 23 de mayo; sin embargo, no se presentaron a la ciudadanía hasta después de su periodo de adaptación al clima capitalino.

Estos cinco ejemplares ahora conviven con el único ejemplar con el que contaba este Centro de Conservación y que llegó desde 2004. De acuerdo con el director del Centro de Conservación, Alberto Olascoaga:

Es un gusto tener nuevos integrantes de esta especie que se unen al ejemplar que teníamos que ya estaba solita y es un ejemplar geriatra (…) recobró fuerzas, energía, está jugando con los nuevos inquilinos».

Alberto Olascoaga

Pingüinos de Humboldt

Los ejemplares de esta especie que ahora radican en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec son tres hembras y dos machos, quienes por su naturaleza son aves migratorias que recorren distintas áreas de Sudamérica.

Los cinco pingüinos de Humboldt que llegaron al Zoológico de Chapultepec viajaron desde Japón
Crónica

«Muchas veces nos vamos con la idea de que todos los pingüinos viven en hielo y no», afirmó Olascoaga.

Esta especie no voladora habita en costas de Chile y Perú, llega a alcanzar la altura de 70 cm, su alimentación se basa principalmente en el pescado y es una especie en peligro de extinción.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Premios Eurovision y lucha Palestina
Qué pasó

Durante los premios Eurovisión Israel bombardea tiendas en Gaza

Se señala a los premios Eurovisión de «cómplices de Israel» al permitir...

Trump acusa genocidio contra blancos en Sudáfrica
Noticias recientesQué pasó

Trump le reclama al presidente Ramaphosa por «genocidio» contra blancos en Sudáfrica

Durante una reunión donde se suponía que discutirían temas de comercio y...

Asesinan a la periodista Avisack Douglas en ataque a candidata a presidencia municipal en Veracruz
Qué pasó

La periodista Avisack Douglas murió tras el ataque a la candidata Xochilt Tress en Veracruz

La periodista con más de 20 años de trayectoria murió en el...

Orcas y delfines abandonados en Marineland
Qué pasó

Wikie y Keijo continúan abandonados en «Marineland Antibes»

Dos orcas y 12 delfines se encuentran abandonados en el parque acuático...