Nicolás Maduro jurará un tercer mandato de seis años en enero de 2025, tras los resultados en las elecciones presidenciales de Venezuela 2024
Los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela 2024 le dieron el triunfo a Nicolás Maduro con el 51.20% de los votos, sin embargo países deLatinoamérica y Europa no reconocen, ni aceptan su tercer mandato de seis años.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela calificó como “irreversible” el resultado de las elecciones que favorecen a Maduro con la mayoría de los votos del 80% de las actas escrutadas.
El órgano electoral detalló que mientras el presidente de Venezuela se llevó el 51.2% de los sufragios, su oponente Edmundo Gonzalez obtuvo el 44.2%.
En este sentido, Maduro, un exconductor de autbús de 61 años, deberá jurar en enero un tercer mandato que terminará en 2030.
Países que no apoyan los resultados de las elecciones en Venezuela
No sólo la oposición de Venezuela desconoció la victoria de Maduro, al decir que se habían violado las reglas del día de la votación, también algunos países de América Latina y de Europa desaprobaron los resultados.
Los gobierno de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana solicitaron una revisión del total de los votos.
Pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que haya observadores electorales independientes.
A su vez, Colombia, Estados Unidos, Italia, Portugal, Alemania y España cuestionaron la reelección de Maduro, por lo que pidieron transparentar el proceso del conteo de votos.
En contraste, los países que sí apoyan los resultados de las elecciones en Venezuela y felicitaron al presidente electo, son: Rusia, Irán y China.
Cabe mencionar, que las encuestas independientes colocaban a Gonzalez y a la líder opositora María Corina Machado en los primeros lugares de las votaciones.
Incluso, Machado aseguró que González había ganado con el 70% y Maduro obtuvo el 30%, según el 40% de las actas que tiene en su poder.
¿Qué dijo Maduro tras ganar las elecciones en Venezuela?
El sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, dijo frente al Palacio de Miraflores, que el resultado de la jornada electoral es “el triunfo de la dignidad del pueblo de Venezuela”.
No pudieron con las sanciones. No pudieron con las amenazas. No podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela. El facismo en Venezuela la tierra de Bolívar y Chávez no pasará ni hoy ni nunca”
nicolás Maduro
Pidió que se respete “la voluntad popular”, ya que “no es la primera vez que pretenden vulnerar la paz de la república”.
No es la primera vez que denuncia fraude, esta película ya le he visto varias veces. Es la película de la extrema derecha. Trataron hoy de impedir que se divulgara el resultado”
nicolás Maduro
El titular del Ejecutivo, que lleva desde 2013 en el poder, adelantó que este lunes firmará un decreto. Este tiene el objetivo de “convocar a un diálogo de entendimiento” y “debate nacional”.
El consenso con todos los sectores es parte de su llamada “séptima transformación” que también incluye impulsar una Ley Antibloqueo.
Cabe recordar, que en campaña el mandatario dijo ser el único que podía garantizar la paz social y la recuperación económica.
Esto pese a que durante su administración la inflación se incrementó como nunca antes, escasearon los alimentos y medicinas, además de caer la producción petrolera.
Por otro lado, 7.7 millones de venezolanos han tenido que migrar desde 2015, de acuerdo con El Economista.
Deja un comentario