Qué pasó

Te decímos qué se celebra el 19 de septiembre 

hora del sismo del 19 de septiembre 2022-2023
Especial

El 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023

Cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de Protección Civil, en memoria de los sismos que se vivieron en 1985 y 2017, además, este 2023 será el Segundo Simulacro Nacional. Tedecímos todos los detalles.

La conmemoración del Día Nacional de Protección Civil fue decretada por el expresidente Vicente Fox Quesada

En este sentido, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, explicó que en el Día Nacional de Protección Civil se debe reflexionar sobre los desastres naturales. 

“Reflexionemos sobre la importancia de que estemos mejor informados, organizados y preparados para hacer frente a un desastre natural o contingencia”

Rosa Icela Rodríguez
¿Qué se celebra el 19 de septiembre?
Obturador MX

¿Qué pasó el 19 de septiembre de 2017?

La población ha vivido tres sismos en diferentes años, con una magnitud de entre 7 y 8, ya que México es una zona de alta sismicidad. 

  • El 19 de septiembre de 1985 con una magnitud de 8.1
  • El 19 de septiembre de 2017 con una magnitud de 7.1
  • El 19 de septiembre de 2022 con una magnitud de 7.7

¿Va a temblar el 19 de septiembre?

En México todos los días se registran movimientos telúricos, sin embargo, estos son imperceptibles por la ciudadanía. 

Tan sólo, la mañana de este 19 de septiembre se han reportado más de diez sismos, de acuerdo con el reporte matutino del Servicio Sismológico Nacional (SSN). 

Por su parte, el doctor Miguel Ángel Jaimes, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, asegura que es muy improbable que ocurran dos o más temblores en el mismo lugar y fecha. 

“La ocurrencia de dos terremotos significativos en una fecha específica que afecten el mismo lugar puede parecer muy improbable”

miguel ángel Jaimes
¿Qué es un simulacro?
Obturador MX

Hora del simulacro 2023

De acuerdo con la SSPC, el Segundo Simulacro Nacional de este martes será a las 11:00am

El simulacro tiene el objetivo de ayudar a la población a saber cómo actuar en caso de un sismo. Es importante que toda la ciudadanía participe. 

El ejercicio tendrá un escenario hipotético con un sismo de magnitud de 8 en escala de Richter, con epicentro en Acapulco, Guerrero

Además, se tiene previsto un segundo escenario con un sismo de 7. 8 en Sonora y Chihuahua

También un huracán categoría 3 que afectaría en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, y otro huracán categoría 4 en Baja California. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...