Noticias recientesQué pasó

Los sonideros ya son patrimonio cultural de la CDMX

Declaran patrimonio cultural inmaterial a los sonideros en la CDMX
Ruido en la Red

Los sonideros fueron quienes solicitaron ser conciderados como patrimonio cultural de la CDMX

Los casi 10 mil sonideros son patrimonio cultural inmaterial de la CDMX, anunció el Gobierno capitalino. Tras años de trabajo, la Declaratoria de Patrimonio Cultural a la cultura sonidera en la CDMX se publicó en la Gaceta Oficial el viernes 7 de octubre.

La declaratoria tiene como fin salvaguardar esta cultura popular, refirió la secretaria de Cultura capitalina Claudia Curiel de Icaza.

La protección a la cultura sonidera, a la tradición popular que abarca un amplio espectro de saberes, prácticas acerca de la música, el baile, la gráfica y la producción artística que esto significa».

Claudia Cuierl de Icaza

La Declaratoria reconoce la potencia del movimiento sonidero como portardor de «una cultura extraordinaria» que alienta «el disfrute de la vida y la recreación de la identidad» mediante el baile y la música, explicó la investigadora Mariana Delgado. Los onideros también promuven el desarrollo económico y social de los barrios.

Durante la presentación de la declaratoria estuvieron presentes representantes de grupo sonideros como el sonido La Changa, Medio Metro,

Sonideros, impulsores del reconocimiento cultural

Los sonideros han luchado decadas por que su comunicad sea reconocida y legítima en los espacios públicos de la capital del país. Han defendido el baile n las calles, reconoció la antropóloga Mariana Delgado.

Surgió desde los sonideros el interés por ser reconocidos como patrimonio culturla de la CDMX, recordó el representante de la UNESCO en México, Andrés Morales.

También surgió de ellos l expandir sus tocadas a espacios como el Zócalo en el Centro Histórico de la ciudad. Lupita «La Cigarrita» fue quién solicitó un espacio para los sonideros en la plancha de la Consitutción, reconoció la secrtaria de Cultura Claudia Curiel.

¿Por qué no nos dan el Zócalo? Nunca nos han prestado el Zócalo, siempre estamos en la periferia, a veces sí han invitado, pero nunca nos han dado el Zócalo para que hagamos un espacio específico, de un baile, de un maratón sonidero”.

Lupita» La Cigarrita»

Lograron abarrotar la Plaza de la Constitución en marzo de 2023. El gobierno de la ciudad facilitó las condiciones, y «ustedes fueron los que lo organizaron, los que llenaron, los que convocaron y los que participaron directamente como parte de los derechos culturales de esta ciudad», dijo Curiel de Icaza.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Conoce todo sobre la Marcha del orgullo LGBTIQ+ de la CDMX

Bajo el lema: «Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!», miles de...

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante la aplicación del examen al bachillerato
Noticias recientesQué pasó

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante el ECOEMS para ingresar al bachillerato

En el primer fin de semana de la aplicación del examen, la...

Qué pasó

Sheinbaum descarta aumento en precio de gasolina tras posible cierre del estrecho de Ormuz

Sheinbaum explicó que con el mecanismo del IEPS se otorgan subsidios para...

La primera sucursal veterinaria de Dr. Simi: SimiPet Care
Qué pasó

SimiPet Care, la primera sucursal veterinaria de Dr. Simi en CDMX

Actualmente sólo opera una sucursal de SimiPet Care en CDMX, pero el...