Noticias recientesQué pasó

¿Por qué protestan los trabajadores del Poder Judicial?

Ya son dos días en que trabajadores del Poder Judicial se manifiestan contra la posible desaparición de 13 fideicomisos

Trabajadores del Poder Judicial Federal desaprueban la posible desaparición de 13 fideicomisos de los 14 que existen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Conejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.

Esos fideicomisos los crearon para pagar bonos, prestaciones y pensiones de jueces; apoyos económicos para gasolinas y servicios de peaje para ministros ministras. Así lo detalla el proyecto de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentado ante el pleno del Congreso.

El proyecto menciona que en conjunto, esos fideicomisos suman 21 mil 554 millones de pesos. Presupuesto que podría destinarse a programas sociales.

Los trabajadores del PoderJudicial consideran que les son quitados sus derechos. Por ello, el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Fedederal llamó a un paro nacional.

En la CDMX los trabajadores cerraron los siguientes puntos en señal de protesta:

  • Congreso en San Lázaro,
  • Instituto de la Judicatura Federal,
  • edificio Prima,
  • edificio Florida,
  • edificio Ajusco,
  • de los edificios Reclusorio Preventivo Sur y Norte, entre otros.

En contraste, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en que los derechos de los trabajadores no se verán afectados. Lo que se ha criticado es el uso discrecional del dinero de esos fondos.

¿Qué fideicomisos buscan extinguir?

Los fideicomisos que Morena busca eliminar son:

  • Los relacionados con pensiones complementarias para Mandos Superiores. Los cuales tenían un presupueto de 832 millones de pesos.
  • Aquellos de las pensiones complementarias para mandos medios y personasl operativo con saldo de 2 mil 972 millones de pesos,
  • y el de pensiones complementarias para magistradas y jueces jubilados, con un saldo de 4 mil 722 millones de pesos

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

trump firma órden ejecutiva que reconoce sólo dos géneros
Qué pasó

Trump firma órden ejecutiva que reconoce sólo dos géneros y elimina programas sobre diversidad

La órden ejecutiva que firmó Trump asegura que los sexos masculino y...

estados unidos sale de la oms
Qué pasó

¿Estados Unidos saldrá de la OMS? Esto planea Donald Trump

El presidente reclamó que China no dona lo suficiente a la organización...

Trabajadores del Poder Judicial de tres estados se van a paro por recorte presupuestal y medidas implementadas por el Consejo de la Judicatura Federal
Qué pasó

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores en estos estados

San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas son los estados en donde trabajadores...

cdmx robo autos
Qué pasó

Gobierno de CDMX implementa estrategia contra robo de autos y motos

La estrategia del gobierno de CDMX contra el robo de autos consiste...