Qué pasó

Todo listo para la marcha del 25N en la CDMX

Marcha del 25N
Especial

Este fin de semana se llevará a cabo la marcha del 25N en la CDMX: Por un mundo libre de violencia de género hacia las mujeres y niñas

Este próximo 25N colectivas feministas y toda mujer que quiera unirse a la marcha, caminarán en forma de protesta rumbo al Zócalo de la CDMX. El punto de encuentro será la Glorieta den las Mujeres que Luchan donde habrá diferentes actividades como tejido, grabado, micrófono abierto, lucha y protestas. La hora de encuentro será a partir de las 10.00 am. De ahí varios contingentes partirán y podrán unirse ya en el proceso más mujeres.

¿Qué es el 25N?

Fue en 1993, cuando la la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas declaró oficialmente esta fecha como el Día internacional contra la violencia de género. Este día también se la primera declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.

Se eligió esta fecha, debido a que el 25 de noviembre de 1960, Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina. Esto fue debido a su activismo político. Sus muertes contribuyeron a un despertar masivo de conciencia, el cual se vio reflejado en buscar el cumplimiento de los derechos humanos.

Marcha 25N en cdmx
Obturador MX

Rutas del transporte público

El Metrobús de la CDMX lanzó el comunicado de las modificaciones en su servicio, las cuales serán aplicadas a partir de las 11:00am. Te recomendamos estar al pendiente de sus redes sociales en donde van a comunicar cualquier cambio.

Asimismo, la avenida Reforma será cerrada para el paso seguro de la marcha. Será a partir del Ángel de la Independencia hasta avenida Juárez. También algunas calles con acceso al Zócalo serán cerradas.

Derechos humanos de las mujeres y niñas

Estos son los derechos a los cuales cualquier mujer debe tener acceso durante toda su vida:

  • Derecho a la Educación: Tienes derecho a recibir educación sin ser discriminada por condición social, de clase u origen étnico.
  • Derecho a la Salud: Tienes derecho a recibir un trato digno, con respeto y calidad por parte del personal del servicio médico al que acudas, ya sea privado o público. Tienes derecho a recibir información, atención y tratamiento para las enfermedades específicas de las mujeres.
  • Derecho al Desarrollo: Tienes derecho a obtener bienes y propiedades. Tienes derecho a que se reconozca el trabajo doméstico, como fuente importante de desarrollo familiar, social y comunitario.
  • Derecho al Trabajo: Tienes derecho a recibir un salario justo e igual al de los hombres, por el mismo trabajo.
  • Derecho a la Participación Política: Tienes derecho a participar políticamente y en la toma de decisiones en los ámbitos comunitario y social.
  • Derecho a una Vida Libre de Violencia: Tienes derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencia en todos los ámbitos: familiar, educativo, laboral, comunitario e institucional.
  • Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos: Tienes derecho a ejercer tu sexualidad de forma responsable, libre e informada.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Hallan el cuerpo sin vida de Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca
Noticias recientesQué pasó

Encuentran sin vida a Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca

Hana Ali Rosales, también exseñorita Simpatía 2024, desapareció desde el 22 de...

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...