Noticias recientesQué pasó

Permisionarias de taxis acusan presunta corrupción en el AICM

Permisionarias de taxi acusan violencia de género por autoridades del AICM
Foto: Ruido en la Red

Sumado a la presunta corrupción de funcionarios del AICM, las permisionarias de taxis acusaron violencia de género

Un grupo de permisionarios y permisionarias de taxis acusaron actos de presunta corrupción de funcionarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Denunciaron la adjudicación directa de un contrato a la empresa Sociedad de Permisionarios en Aeropuerto y Servicios Auxiliares (SPASA), lo que afecta su fuente de empleo.

La empresa SPASA resultó beneficiada tras el cierre de los puntos de venta del Sitio 300, de acuerdo con la denuncia pública.

Los puntos son para que usuarios compren boletos para viajar en los taxis, pero autoridades del aeropuerto cerraron los del Sitio 300 en noviembre de 2023. Ello debido a una supuesta deuda de 60 millones de pesos con el centro aeroportuario; y las cajas de venta pasaron a manos de SPASA.

Con base en el posicionamiento, la empresa representada por Gerardo Aurelio Gallardo es «la única empresa que puede vender boletos a pasajeros del AICM«, dijo Arianna Esquivel, miembro de la empresa Confort. Esto significa para las permisionarias de la empresas «imposición» y «una práctica monopólica», contradiciendo la Ley de competencia económica». Tal medida violenta el derecho humano al trabajo de alredor de mil 800 permisionarios, de los cuales 60% son mujeres.

Como responsables de dichas irregularidades, las agrupaciones de permisionarias, señalaron al subdirector de Terminal y Transportación Terrestre, Mario Sánchez Becerra, y al director de Asuntos Jurídicos del AICM, José Luis Martínez Colina.

Y es que SPASA no es una empresa reconocida por el gremio de taxistas, pues a decir de ellos, «no tiene recursos tecnológicos, materiales, ni humanos». Tampoco pasó por «ningún tipo de licitación, presentación, experiencia, ni pruebas de validación», precisó Esquivel.

La violencia de género

Sumado a los presuntos actos de corrupción que violentan derechos humanos, las permisionarias también han sufrido discriminación por género y represalias. Una vez más, los probables señalados fueron el subdirector de Terminal y Transportación Terrestre, Mario Sánchez Becerra, el director de Asuntos Jurídicos, José Luis Martínez Colina; pero hay otro nombre, el del subdirector de Servicios Comerciales del Aeropuerto, Alfonso Joel Lazo, acusó la licenciada Astrid Elizalde.

Somos el 60% de permisionarias quienes nos enfrentamos a la violencia de género por tratarse de un trabajo que siempre fue para hombres».

Astrid Elizalde

La misoginia les ha afectado al grado de que en áreas administrativas se les ha impedido realizar trámites. Además de recibir comentarios tales como: «Parece inteligente, mejor dedíquese a otra cosa» y hasta de agresiones físicas.

Ante lo expuesto, solicitaron la intervensión del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de acabar con la presunta corrupción detectada en el AICM.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Siete menores de edad fueron asesinados los primeros días de julio en diferentes estados de México; conoce sus historias
Noticias recientesQué pasó

Siete menores de edad fueron asesinados los primeros días de julio en diferentes estados de México

Los menores asesinados tienen algo en común; todos los casos implicaron violencia....

Peña Nieto es acusado de recibir sobornos por empresarios israeliés
Qué pasó

Peña Nieto niega sobornos para su campaña a cambio de contratos a empresarios

Peña Nieto aseguró que “carecen de sustento» los señalamientos en su contra...

se registran muertos y desaparecidos por inmundaciones en texas 2025
Qué pasó

Inundaciones en Texas dejan desaparecidos y más de 50 muertos

Autoridades han recuperado los cuerpos de 59 muertos y buscan a 27...

Juezas electas reciben constancia del INE; están ligadas a la iglesia La Luz del Mundo
Noticias recientesQué pasó

Juezas electas ligadas a la iglesia «La Luz del Mundo» recibieron sus constancias

Eluzai Rafael Aguilar Salazar y Madián Sinaí Menchaca Sierra son las juezas...