Qué pasó

¡Buenas noticias!: Aumento en la pensión del IMSS para 2024

Aumento pensión IMSS
Especial

Se beneficiarán miles de jubilados con el aumento de la pensión del IMSS, el cual será de un 12.25% en 2024

A partir de enero de 2024, será cuando los jubilados del IMSS verán reflejado el aumento de la pensión en sus pagos. De acuerdo con información del Instituto, los pensionados bajo la Modalidad 40 reciben 7 mil 003 pesos; para 2024 recibirán 9 mil 600

Los jubilados que pertenecen a la Modalidad 40, son los trabajadores que comenzaron a cotizar antes de 1 de julio de 1997. La cual fue establecida con la intención de un balance que garantice un sistema de pensiones que incrementen la esperanza de vida en México.

Asimismo, los pensionados tienen que cumplir con los siguientes requisitos; tener mínimo 60 años, formar parte de la Ley 73 del IMSS. Así como tener mínimo 500 semanas de cotización y no haber interrumpido los pagos al instituto por más de cinco años consecutivos

Jubilados IMSS aumento de pensión
Obturador MX

¿Cuánto será el aumento de la pensión del IMSS?

Todos los pensionados a los cuales respalda la Ley 73 de la pensión del IMSS, recibirán más dinero a partir de entonces, te contamos cual será el aumento al pago.

La ley 73, es una de las modalidades que tiene el Instituto para que sus trabajadores que llegan a la tercera edad puedan jubilarse, obteniendo periódicamente un monto económico que se generará dependiendo del número de semanas cotizadas.

El aumento será del 12.25%, el cual da un resultado final de 9 mil 600 pesos recibidos en cada pago de 2024.

Jubilados IMSS aumento de pensión
Obturador MX

¿Qué es la pensión mínima garantizada?

La pensión que otorga el IMSS, es aquella que el gobierno federal asegura a los pensionados de acuerdo al amparo de la Ley del Seguro Social. Su monto mensual es equivalente a un salario mínimo general en la Ciudad de México. Asimismo, dicho monto será actualizado anualmente en el mes de febrero conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Conoce todo sobre la Marcha del orgullo LGBTIQ+ de la CDMX

Bajo el lema: «Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!», miles de...

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante la aplicación del examen al bachillerato
Noticias recientesQué pasó

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante el ECOEMS para ingresar al bachillerato

En el primer fin de semana de la aplicación del examen, la...

Qué pasó

Sheinbaum descarta aumento en precio de gasolina tras posible cierre del estrecho de Ormuz

Sheinbaum explicó que con el mecanismo del IEPS se otorgan subsidios para...

La primera sucursal veterinaria de Dr. Simi: SimiPet Care
Qué pasó

SimiPet Care, la primera sucursal veterinaria de Dr. Simi en CDMX

Actualmente sólo opera una sucursal de SimiPet Care en CDMX, pero el...