Qué pasó

Ya hemos aguantado lluvias y fríos, ahora toca: Tormenta Invernal

Frentes frios traen consigo una tormenta invernal
Especial

Con la llegada de los frentes fríos, también llega la Segunda Tormenta Invernal: Te decimos qué lugares del país afectará

Los frentes fríos están trayendo consigo, lluvias, y subidas y bajadas de temperaturas, pero esta vez darán origen a una posible tormenta invernal, por lo cual existe la posibilidad de que haya una Navidad pintada de blanco por caída de nieve o agua nieve en varios estados.

Se esperan lluvias intensas (75 a 100 mm) en Baja Californialluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.

Asímismo lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. También se espera posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.

Frentes frios traen consigo una tormenta invernal
Obturador MX

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo encargado de proporcionar información sobre el estado del tiempo a escala nacional y local en nuestro país. El Servicio Meteorológico Nacional, depende de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la cual forma parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Los objetivos del SMN se concentran en la vigilancia continua de la atmósfera para identificar los fenómenos meteorológicos que pueden afectar las distintas actividades económicas y sobre todo originar la pérdida de vidas humanas. El SMN también realiza el acopio de la información climatológica nacional.

Sus funciones principales son:

  • Mantener informado al Sistema Nacional de Protección Civil, de las condiciones meteorológicas que puedan afectar a la población y a sus actividades económicas.
  • Difundir al público boletines y avisos de las condiciones del tiempo, especialmente durante la época de ciclones, que abarca de mayo a noviembre.
  • Proporcionar al público información meteorológica y climatológica.
  • Realizar estudios climatológicos o meteorológicos.
  • Concentrar, revisar, depurar y ordenar la información, generando el Banco Nacional de Datos Climatológicos, para consulta del público.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

quien es la banda de los tolmex
Qué pasó

«Los Tolmex»: ¿Cómo operaba la banda de secuestradores a la que pertenecía la hermana de Xóchitl Gálvez?

En 2012 la entonces policía federal desmanteló la banda de secuestradores “Los...

Detienen a profesor de educación física por presunto acoso a menor de edad en la alcaldía Tlalpan
Qué pasó

Detienen a profesor por presunto acoso una menor de 11 años en la alcaldía Tlalpan

Padres y madres de familia señalan que el profesor de educación física...

El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de estar vinculado a conciertos para el CJNG
Qué pasó

El cantante Gerardo Ortiz se declaró culpable de dar conciertos ligados al CJNG

Gerardo Ortiz ya colabora con el FBI para testificar en contra de...

Estudiante del CCH Naucalpan apuñala a profesor
Qué pasó

Profesor de CCH Naucalpan que fue apuñalado por un estudiante se encuentra estable

El menor de edad que agredió al profesor de CCH Naucalpan quedó...