Qué pasó

Justicia para Lila, niña muere en el IMSS por negligencia

Lila no fue diagnosticada a tiempo, a pesar de asistir al médico. Y cuando la admitieron en el IMSS ya era demasiado tarde.

Anuncios

A través de redes sociales, Fernanda Cornejo, mamá de Lila, compartió su historia. 

Lila era una niña que quería ser gimnasta, ser niñera en Estados Unidos. tenía una vida por delante.

Anuncios

Pero una negligencia médica terminó con esos sueños.

Lila comenzó con un fuerte dolor en el cuello, la llevaron a traumatología en el IMSS de Lomas Verdes y ahí le diagnosticaron una contractura muscular. 

Anuncios

En abril del 2023 se desmayó en una plaza y comenzó a convulsionarse, fue llevada a urgencias y a pesar de que las convulsiones son alteraciones importantes y peligrosas, los  médicos nuevamente le dieron un mal diagnóstico.

Supuestamente era “ansiedad”, pero sus padres se negaron a eso y fue ahí que el IMSS sintió la presión y realizó estudios, para por fin diagnosticar un tumor en el encéfalo. 

Justicia para Lila
Justicia para Lila

Negligencia médica en México

La negligencia en México es tan común, que los médicos que violentan a un paciente o son negligentes, puede que jamás enfrenten ninguna sanción.

Aunque se presente una denuncia saben que podrán continuar con su práctica profesional.

En los últimos 10 años, el promedio anual de casos judicializados relacionados con negligencias médicas es de 37.

Las víctimas no denuncian, ya sea por los largos procesos, o porque simplemente queda en denuncias civiles que se “arreglan” en conciliaciones. 

Pero es momento de que las autoridades médicas y gubernamentales se hagan responsables por sus violencias y negligencias.  

Negarle la atención a un paciente, es igual de violento que diagnosticar de manera errónea. 

Pero estas violencias tienen un trasfondo mucho más turbio y complicado. Son sistemáticas y poco a poco se convierten en problemas sistémicos.

Es decir, no sólo es médico/paciente, si no, a nivel institución, ya sea el IMSS, ISSSTE o algún otro servicio de asistencia pública, se violentan y revictimizan a los beneficiarios.

Ya sea como institución al mismo paciente o incluso a los médicos, que también a falta de insumos y personal se ven rebasados.  

Y ojo, esto no justifica lo ocurrido con Lila, si no expone un problema muy grande, la corrupción, la negligencia y el inadecuado sistema de salud.  

Tan sólo en 2022, México tenía 5 mil 019 hospitales y 163 mil 131 camas hospitalarias, de las cuales 42 mil 292 se encuentran en hospitales públicos, y aproximadamente somos 131 millones de personas en el país.

México no tiene un sistema de salud capaz de atender minimo a la mitad de la población, lo que ocasiona que la salud y el acceso a ella, sea un lujo. 

La negligencia médica cuesta vidas, sueños, metas y rompe familias. 

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

MTV cierra varios canales desaparecen en México
Noticias recientesQué pasó

MTV cierra varios canales: ¿desaparecen en México? Este es el último día de transmisión

Anuncios MTV anunció que cierra varios de sus canales de música, luego...

Paro de trabajadores del SAT hoy bloqueos
Noticias recientesQué pasó

Paro de trabajadores del SAT hoy: protestan con bloqueos en Viaducto y Reforma por aumentos salariales 

Anuncios Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevan a cabo un...

paro sat 14 de octubre actividades
Noticias recientesQué pasó

¿Hay paro en el SAT? Trabajadores convocan a protesta el 14 de octubre de 2025

Te dejamos la información para que sepas de qué va esta manifestación...