Qué pasó

Municipios con mayor escasez de agua en Edomex

por que hay crisis de agua en edomex
Especial

La crisis de agua en México se recrudecerá en junio de 2024, afectando en su mayoría a nueve municipios en Edomex

Anuncios

Como consecuencia de la escasez de agua en el Sistema Cutzamala, se prevé que millones de habitantes se vean afectados con la crisis del líquido en el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).

Los bajos niveles de agua que hay en el Sistema Cutzamala, están afectando a la cuarta parte de la población del Valle de México. 

Anuncios

En este sentido, este año municipios de Edomex y colonias de la CDMX podrían vivir la mayor escasez de agua. 

CRISIS HÍDRICA EN LA CDMX
Obturador MX

¿Cuándo se terminará el agua en México?

 De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la fecha en la que el Sistema Cutzamala dejará de proveer agua sería aproximadamente el 26 de junio de 2024. 

Anuncios

En este sentido, a partir del 6 de febrero faltan 141 días para que llegue el “Día Cero”, cuando los mexicanos y mexicanas podrían quedarse sin agua. 

Cabe recordar que el Sistema de abastecimiento de agua está conformado por las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria. Sin embargo, actualmente su capacidad es de tan solo el 39.8% para abastecer la CDMX y algunas partes del Edomex. 

agua en tu colonia en edomex
Obturador MX

Crisis de agua: ¿Cuáles son los municipios del Edomex con mayor sequía? 

Teniendo en cuenta que el Sistema Cutzamala se encarga de suministrar agua a 13 alcaldías de la capital y nueve municipios mexiquenses, estos últimos serán los más afectados ante la crisis hídrica. 

  • Toluca
  • Metepec
  • San Mateo Atenco
  • Lerma
  • Tlalnepantla
  • Naucalpan
  • Atizapán de Zaragoza
  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl

Ante este contexto, la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez cuenta con un plan. Este abastecerá de agua a más de 4.2 millones de personas que actualmente no cuentan con el servicio en sus casas. 

El proyecto llamado “Agua para Todos y Cuidado de la Naturaleza” contempla las siguientes cuatro acciones. 

  • Recarga de mantos acuíferos
  • Rescate de ríos
  • Coordinación municipal, estatal y federal con la CDMX. 
  • Atacar el tráfico de agua.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...