Qué pasó

Oaxaca: Estos son los requisitos para ser parte del programa Mi Primera Chamba

programa mi primera chamba en oaxaca
Especial

El registro para ser beneficiario del programa Mi Primera Chamba abre este 15 de febrero para las y los estudiantes en Oaxaca

Anuncios

El Gobierno de Oaxaca presentó el pasado 7 de febrero un nuevo programa llamado Mi Primera Chamba, con el cual los jóvenes recibirán un apoyo económico, entre otros beneficios. Aquí te decimos los requisitos. 

En la Plaza de la Danza en Oaxaca, el gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en compañía de otras autoridades y de su gabinete, dio a conocer todos los detalles del programa para los jóvenes. 

Anuncios
beneficios del programa mi primera chamba en oaxaca
Gobierno de Oaxaca

¿Cuáles son los beneficios del programa Mi Primera Chamba? 

Con este programa social, busca transformar el futuro de las y los jóvenes, por lo que les entregará un apoyo económico y la oportunidad de trabajar en una empresa de Oaxaca. 

En este sentido, el pago a los beneficiarios será de siete mil 600 mil pesos mensuales. 

Anuncios

Mientras que, respecto a las oportunidades laborales, las personas podrán incorporarse a instituciones públicas. Así como ganar experiencia en el ayuntamiento, dependencias e instituciones, de acuerdo con su perfil profesional.

Este programa es nuevo comienzo para el bienestar de Oaxaca, avanzado para saldar la deuda histórica con las juventudes

Salomón Jara Cruz

Por lo tanto, el gobernador dijo que con este programa el sector público y privado también será beneficiado, ya que podrán cubrir sus vacantes y generar economías para seguir fortaleciendo su crecimiento.

mi primera chamba oaxaca gob mx
Obturador MX

¿Cuáles son los requisitos del programa?

Mi Primera Chamba abrió su convocatoria el 12 de febrero, pero este 15 será la fecha de inscripción, por lo que los interesados deberán ingresar al sitio oficial: www.miprimerachamba.oaxaca.gob.mx

El registró cierra el 29 del mismo mes, sin embargo, volverá a reabrirse la primera semana de junio de 2024.

Entre los requisitos para formar parte de los beneficiarios, están los siguientes: 

  • Vivir en Oaxaca.
  • Tener nacionalidad mexicana.
  • No contar con experiencia profesional afín al perfil de su licenciatura. 
  • No encontrarse laborando al momento de realizar la instancia productiva.
  • Firmar una carta compromiso. 
  • Constancia de culminación de estudios.

Ojo, porque en el apoyo sólo pueden estar los que egresados de universidades públicas y privadas en Oaxaca.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...