Cómo pasó

¿Podemos saber si pasará otro micro sismo? Las fallas geológicas pueden explicarlo

fallas geologicas cdmx
Especial

Investigadores de la UNAM descubren la falla Plateros-Mixcoac

Si los bolillos ya no te alcanzan después de tantos micro sismos, las fallas geológicas que atraviesan la Ciudad de México pueden explicar por qué este fenómeno se siente en algunas alcaldías.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicaron que estos últimos temblores pudieron ser provocados por una falla geológica recientemente descubierta. Los miembros a cargo de la investigación son: Leonardo Ramírez Guzmán, Jorge Aguirre González y Moisés Contreras Ruiz Esparza.

La grieta de casi un kilómetro de longitud se encuentra al poniente de la CDMX. Se ubica en la zona de Plateros a Mixcoac y fue localizada por ingenieros del Instituto de Ingeniería (II). Empieza aproximadamente en el poniente de Anillo Periférico y pasa por Avenida Revolución.

Además, informaron que del 3 de diciembre del 2023 al 10 de enero del presente año se han registrado 23 sismos en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Junto con la Ingeniería Sismológica y la Unidad de Instrumentación Sísmica (II) instalaron 15 estaciones que registran su velocidad y aceleración.

fallas geologicas
Esimagen

¿Por qué «despertó» esta falla?

Los investigadores creen que la reactivación de esta falla se debe a:

La acumulación de tensión en la región, y posiblemente también al hundimiento del Valle de México y a la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces, que alimenta la zona metropolitana”

Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México reportó que estos micro sismos han provocado daños en viviendas. Fueron afectados 60 habitantes, se encontraron 6 inmuebles en alto riesgo, mientras que 10 en riesgo medio. Hasta el momento, ninguna ha sido deshabitada de manera definitiva.

¿Qué otras fallas existen en la ciudad?

Las otras fallas que atraviesan la Ciudad de México son:

  • Mixhuca: Desde la alcaldía Cuauhtémoc, en República de Uruguay hasta el Parque Ecológico de Cuemanco en Xochimilco.
  • Santa Catarina: Desde Juan Patricio Morelete Ruíz en Iztapalaba, hasta los límites de la alcaldía Tlahuac.
  • San Lorenzo Tezonco: Desde Canal Río Churubusco en Iztapalapa, hasta la altura del Bordo de Xochiaca.
  • Copilco: Desde Copilco, Coyoacán, hasta la colonia Bosques de Chapultepec en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Día Internacional de TDAH Mitos y Realidades
Cómo pasóQuién es

Día Internacional del TDAH: Mitos y realidades de esta neurodivergencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 4% de...

niñas encontradas muertas en Hermosillo Sonora
Cómo pasóQué pasó

Padre pide justicia para sus niñas encontradas sin vida en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora vinculó a proceso a Jesús Antonio N, presunto...

quien es la hija de julio cesar chávez jr
Cómo pasó

Julio Cesar Chávez Jr comparecerá este lunes en EU

La defensa de Julio Cesar Chávez Jr busca que enfrente el proceso...

bancos mexicanos acusados de lavado de dinero por estados unidos
Cómo pasó

Estos son los bancos mexicanos señalados de lavar dinero a cárteles

El Departamento del Tesoro busca prohibir las transferencias de tres bancos mexicanos...