Qué pasó

Huracán Aletta: al menos 11 estados de México saldrían afectados

Huracán Aletta inaugurará la temporada de huracanes 2024
Ruido en la Red

Huracán Aletta, el primero de los fenómenos climáticos del 2024 podría llegar el 15 de mayo

Huracán Aletta, el primero de la temporada 2024 posiblemente entrará al país el 15 de mayo de acuerdo con especialistas estadounidenses, aunque durante las próximas semanas se esperan comunicados oficiales.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2024, los fenómenos climáticos posiblemente tendrán inicio en el Océano Pacífico el 15 de mayo y en el Océano Atlántico el primero de junio.

Por otro lado, el National Hurricane Center (NHC), así como el Central Pacific Hurricane Center (CPHC) en Estados Unidos contemplan que «Aletta» inicie como una tormenta tropical que después escalaría a huracán.

El meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado, Philip Klotzbach, señaló que para este año alrededor de 43 huracanes se formarán entre estos dos océanos.

Estados que se verán afectados

Hasta el momento se contempla que al menos 11 estados de la República se vean afectados tras la llegada de «Aletta» que inaugurará esta temporada que posiblemente se extienda hasta el 30 de noviembre:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Sonora

La estimación de la fuerza de los huracanes que tendrán origen en el Océano Pacífico hasta el momento es incierta, aunque se señala un incremento en las temperaturas del mar, lo que favorece a estos fenómenos.

¿Cuáles son las categorías de los huracanes?

Al menos 11 estados de la República se verán afectados por el huracán Aletta
Especial

La categorización de los ciclones se determina dependiendo de la fuerza de las rachas de viento, según especialistas., por lo que son 5 las categorías en las que se les identifica:

  1. Categoría 1: vientos de 19-153 km/h
  2. Categoría 2: vientos de 154-177 km/h
  3. Categoría 3: vientos de 178-208 km/h
  4. Categoría 4: vientos de 209-251 km/h
  5. Categoría 5: vientos de más de 252 km/h

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...