Qué pasó

Utilidades 2024: ¿Cuándo se pagan y cuánto me toca?

utilidades 2024: cuándo se pagan
Ruido en la Red

A los trabajadores se les distribuye el 10% de las ganancias del año fiscal de las empresas como parte del reparto de utilidades 2024

Se acerca la fecha para que uno de los derechos de todas y todos los trabajadores se cumpla; como cada año, el reparto de utilidades representa que los empleados reciban una parte de las ganancias que obtiene la empresa por eso aquí te explicamos cuándo te deben pagar en 2024. 

Las empresas deberán presentar su declaración anual correspondiente al año fiscal 2023 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Lo anterior significa que inmediatamente después de la declaración de las ganancias, las y los empleados recibirán un depósito como parte del pago de utilidades. 

cuándo es la fecha límite para el pago de las utilidades
Obturador MX

Reparto de utilidades 2024: ¿Cuándo se pagan?

Para quienes trabajan en una empresa, los patrones deben pagar las utilidades entre el 1 y de abril y el 30 de mayo del 2024. 

Mientras que para los empleados de un patrón, ellos deben ver reflejado el pago de sus utilidades ya sea del 1 de mayo o hasta la fecha límite que es el 29 de junio. 

reparto de utilidades 2024: Cuándo se pagan
Especial

¿Cuánto me toca de utilidades? 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleadores tienen que repartir entre sus empleadores el 10% de la ganancias que generaron en el año fiscal anterior, es decir, en 2023. 

Para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se tomará como base la renta gravable de conformidad con las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, además de los siguentes ingresos:

  • Ingresos por dividendos o utilidades en acciones.
  • Los intereses devengados a favor del contribuyente en el ejercicio.
  • La fluctuación de la moneda extranjera cuando se contratan deudas o créditos que no se pagan al momento de su exigibilidad.

Cabe mencionar, que el límite de utilidades es máximo de tres meses del salario del empleado. También el promedio de la participación que tuvieron en los últimos tres años. 

Es importante saber que si un empleado ya no labora en la compañía, aún así debe recibir el pago de utilidades. 

Este derecho constitucional se entrega a quienes hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa, y las utilidades sean de 300 mil pesos o más en la declaración fiscal 2023. 

De acuerdo con el artículo 127 de la LFT, quienes no participan en el reparto de utilidades son: 

  • Directores
  • Administradores. 
  • Gerentes generales. 
  • Trabajadores y trabajadoras domésticas.
  • Profesionistas y técnicos que trabajan por honorarios.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...