Qué pasó

Caso Viaducto Bicentenario: ¿Por qué el juez desechó la investigación?

juez desecha investigación sobre la construcción de viaducto bicentenario
Ruido en la Red

Aleática es acusada de dañar el erario de Edomex al construir el Viaducto Bicentenario, pero un juez decidió que no hay delito que perseguir

Un juez federal del Estado de México decidió cerrar el caso Viaducto Bicentenario porque asegura que no hay delito, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) iniciará un juicio contra el juzgador. 

Quedaron libres de investigación los siete exfuncionarios del Gobierno de Edomex que, eran acusados de explotar de manera ilegal el Viaducto Bicentenario, 

Lo anterior, porque un juez federal ordenó a la FGR que cancele la investigación sobre el caso, ya que no hay ningún delito que perseguir. 

Mapa viaducto elevado bicentenario
Especial

¿De que trata el caso Viaducto Bicentenario? 

La FGR denunció a siete personas, entre los que estaban funcionarios y ejecutivos de la empresa OHL-Aleatica por asociación delictuosa y explotación de un bien de la nación. 

Cabe mencionar, que la autoridad los acusa de causar un daño al erario público de ocho mil 403 millones 242 mil 312 pesos. 

En este contexto, este jueves el juzgador dijo que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) en 1983 otorgó el permiso para explotar el tramo carretero, por lo que después fue entregado a OHL-Aleatica para los trabajos. 

Como nadie deshizo el acuerdo, esté todavía tiene vigencia y convalida la legalidad de la concesión de las autoridades estatales a OHL-Aleatica

Quizá fueron irregulares, quizá estuvieron confabulados, a lo mejor es cierto, pero yo no puedo decir eso porque debo respetar el principio de presunción de inocencia«

Juez
juez cierra invetsigación sobre el viaducto bicentenario
Obturador MX

FGR iniciara un juicio contra el juez

La empresa celebró quedar libre del caso penal. Dijo que su General en México no hizo más que dirigir las acciones para cumplir con sus obligaciones. 

No cabe duda de que nuestro Director General en México no hizo más que dirigir nuestras acciones para continuar cumpliendo con nuestras obligaciones según lo requerido por un Título de Concesión que se otorgó de forma competitiva y que sigue vigente. La decisión del juez de control lo confirma”.

oHL-aliatica

Por su parte, la FGR reveló que apelará la resolución del juez y buscará someterlo a proceso ante la injusticia que representó su veredicto. 

En la audiencia que acaba de llevarse a cabo, el grado de injusticia con el que actuó el Juez Daniel Ramírez Peña llegó a un extremo verdaderamente inconcebible«. 

FGR

Señaló, que “antes de conocer las pruebas y argumentos de las partes”, el juez “emitió públicamente una opinión respecto del caso y anunció su veredicto”.

La Representación Social de la Federación ahí mismo lo recusó en audiencia, por incurrir en una causa de impedimento para seguir conociendo del asunto; y, por lo tanto, se le iniciará el juicio correspondiente, independientemente de los recursos que la ley permite”.

FGR

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...