Qué pasó

Último día para recoger tu INE: ¿Qué pasa si no fui por mi credencial?

útimo dia para recoger la ine 2024
Ruido en la Red

En marzo es el último día que tienen las mexicanas y mexicanos para recoger su INE 2024 para poder votar en las elecciones 

Anuncios

Se acercan las elecciones de 2024, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) estuvo avisando desde enero las fechas en que las mexicanas y mexicanos debían tramitar y recoger su credencial para votar, en caso de que se te haya pasado el día aquí te decimos qué le sucederá a tu INE. 

Todos los ciudadanos que tramitaron por primera vez su credencial para votar, cambiaron su domicilio, corrigieron datos o reemplazaron por videncia su INE debían de recogerla el día que el instituto electoral estableció. 

Anuncios
hasta cuándo tengo para recoger mi ine
Obturador MX

¿Hasta cuándo tengo para recoger mi INE? 

El órgano electoral recordó a los habitantes que tenían a más tardar el 14 de marzo para recoger su credencial para votar. 

Hoy es el último día para recoger tu #CredencialParaVotar y así poder participar en las #Elecciones2024MX” 

INE

Incluso, los Módulos de Atención Ciudadana estuvieron abiertos hasta las 24:00 hrs. Esto para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial. 

Anuncios
hasta cuándo se puede tramitar el ine 2024
Obturador MX

¿Qué pasa si no recogí mi INE en marzo?

El proceso para recoger la credencial para votar es muy rápido. Sin embargo, puede que haya quienes no acudieron a recogerla el jueves 14 de marzo.

Si este es tu caso, debes saber lo que el INE advierte. La institución asegura que, sólo quien la tramitó y tiene su documento de identificación, estará en condiciones de votar el próximo 2 de junio. 

Así que si no fuiste por ella, lo más probable es que no puedas participar en la Jornada Electoral. 

Además, institutos de otros estados, como el de Quintana Roo, mencionan que en caso de no recoger la mica, los ciudadanos no podrán obtenerla hasta después de las elecciones.

 Por otro lado, el INE conserva por dos años la credencial de los solicitantes. Despúes de ese tiempo deberá destruirla como indica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 155, fracciones 4 y 6.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...