Más de 200 hectáreas afectadas por el incendio en el volcán Iztaccíhuatl: ¿Qué lo provocó y cuántos días lleva?
Ya vamos para el cuarto día del incendio en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, el cual fue presuntamente provocado por un grupo de turistas que se les salió de control una fogata. De acuerdo con Protección Civil, el incendio comenzó en el parque Valle de Alcalican desde el pasado 14 de marzo.
Se sabe que se encuentran un total de 257 personas combatientes y profesionales buscando extinguir por completo el fuego ya que solo se ha logrado apagar el 60%.
Y seguimos sin tomarnos en serio lo de cuidar el planeta. ¿Cómo no tener casi una vez a la semana alerta por contingencia ambiental o mala calidad del aire?. Si estamos incendiando los bosques que nos ayudan a limpiar el aire que contaminamos y respiramos.
Porque sí, el 99% de los incendios forestales son causados por actividades humanas. Esto es un ejemplo de que la irresponsabilidad puede tener consecuencias muy graves. Una fogata descontrolada, es capaz matar hectáreas de vegetación y miles de animales que terminan siendo las víctimas invisibles de estos hechos.
Y es que la cosa es muy sencilla: Si no sabemos mantener y extinguir una fogata, simplemente no se hace. Pero claro que la negligencia nunca es tomada en serio y por eso las personas siguen lanzando sus cigarros a los pastizales.
Por eso no nos sorprende que la CDMX sea el estado que lidera al país con 737 incendios forestales registrados en 2023.
#Actualización Gracias al trabajo coordinado, se reporta 60% de control y 40% de liquidación en el #IncendioForestal del área natural protegida Iztaccíuatl – Popocatépetl.
— CONAFOR (@CONAFOR) March 18, 2024
✅Priorizando en todo momento la seguridad del personal, se incrementó el número de combatiente a 257. pic.twitter.com/wQBS1rc8hz

¿Cómo podemos ayudar?
Por el momento no se están requiriendo voluntarios para combatir el fuego, pero tanto la Cruz Roja, como los Gobiernos Municipales y grupos de alpinistas y senderistas, están llevando a cabo colectas de víveres y agua para las brigadas que se encuentran trabajando y arriesgando su vida al frente del incendio.
Si está dentro de tus posibilidades ayudar, esta es una manera, y otra es difundiendo la información necesaria para que se rompa con la IRRESPONSABILIDAD EN CONTRA DE LOS BOSQUES.
Que son nada más y nada menos que los pulmones de nuestro planeta.
MELANCOLÍA 😔😔
— M NOTICIAS (@mnoticiasedomex) March 18, 2024
Así las palabras de uno de los combatientes del incendio en el #Iztaccíhuatl, pide a todos tomar conciencia ante las drásticas imágenes y cuidar el bosque a todos aquellos que disfrutan de él pic.twitter.com/dsemHdEyyR

Deja un comentario