Qué pasó

Campañas 2024:¿Se puede quitar la propaganda política de la calle?

se puede quitar la propaganda politica de los postes
Ruido en la Red

De acuerdo con el INE de la CDMX, los candidatos a gobernar la capital pueden gastar más de 704 mil pesos diarios en propaganda política

Vives en la Ciudad de México (CDMX) y quieres quitar la propaganda política que hay en cada esquina, pero ¿Qué tal si te multan? Aquí te decimos si esto se puede hacer.

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital ya han comenzado a tapizar los postes, las casas, paredes y puentes con su rostro como parte de la campaña electoral de 2024. 

Sin embargo, hay ciertas reglas que deben de cumplir para que sus anuncios puedan ser respetados y la gente no quiera quitarlos. 

cuánto dura la campaña electoral
Obturadro MX

¿Dónde no se puede poner propaganda política? 

De acuerdo con el artículo 250 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en los siguientes espacios no puede haber propaganda electoral: 

  • Árboles
  • Puentes
  • Azoteas.
  • Cables de luz. 
  • Señalamientos.
  • Cerros. 
  • Rocas.
  • Bordes de ríos
  • Lomas.
  • Laderas.
  • Monumentos y edificios públicos 
  • Equipamiento urbano, carretero o ferroviario 

Además, los anuncios no se pueden pegar con engrudo, pegamento blanco, cemento o cualquier material que dificulte quitarlos, de acuerdo con el artículo 401 de la LGIPE.

propaganda política del pan
Obturador MX

¿Cuál es la sanción por quitar la propaganda política de los postes y bardas? 

Las únicas personas que pueden quitar la propaganda electoral son las autoridades electorales si deciden que están colocadas en contra de las normas anteriores, como lo indica el artículo 250 de la LGIPE. 

Además, el artículo 77 de la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México señala que el publicista o anunciante de la marca serán responsables de las multas y gastos en el retiro de la propaganda por haber intervenido en su colocación. 

Por otro lado, si un anuncio propagandístico fue colocado afuera de una casa o una propiedad privada, y no se autorizo por los dueños, entonces sí pueden quitarlo. 

Si está en la vía pública, la única encargada de quitar la propaganda es la autoridad electoral. Esto porque le da la oportunidad de sancionar al partido político que colocó los anuncios donde no deben ir.  

Cabe mencionar, que no existe una ley que sancione a los ciudadanos que retiran la propaganda en las calles, a menos que sea un funcionario público. Este podría estar un año en prisión o ser multado según el artículo 359 de la LGIPE. 

Se impondrán de seis meses a un año de prisión o cien a trescientos días multa y, en su caso, destitución e inhabilitación de uno a cinco años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión, al servidor público que se apodere, destruya, retire, borre, suprima, oculte o distorsione la propaganda de algún candidato, partido o planilla, en contravención a las normas de la materia durante el proceso electoral y hasta la jornada electoral”

quienes son los candidatos de la cdmx con propaganda política
Obturador MX

¿Cuánto gastan los candidatos de la CDMX en propaganda?

En esta jornada electoral los candidatos y la candidata a gobernar la capital pueden gastar más de 704 mil pesos diarios durante los 90 días de campaña. Este presupuesto fue delimitado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México. 

Otro aspecto a tomar en cuenta, es que los materiales de los anuncios deben ser reciclables y no dañar el medio ambiente. Además, los partidos tienen que evitar que lleguen a los rellenos sanitarios. 

Tan solo en los procesos anteriores se registraron entre 10 mil y 15 mil toneladas de residuos. 

Para este año se prevé que la “basura electoral” llegue hasta las 25 mil toneladas sólo en la CDMX, de acuerdo con información de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...