Blog

Reparto Utilidades 2024: ¿Qué hago si no me pagan?

Utilidades 2024 México: ¿Qué hago si no me pagan?
Ruido en la Red

La Secretaría de Trabajo responde a preguntas frecuentes sobre el Reparto de Utilidades 2024 en México

A sólo algunos días del inicio del Reparto de Utilidades 2024 en México aún existen dudas sobre el tema; ¿qué son?, ¿en qué fechas se repartirán?, ¿qué hago si no me pagan? Te contamos.

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, las utilidades son «un derecho constitucional de la población trabajadora que proporciona un trabajo personal subordinado a una persona física o moral a cambio de un salario, por lo que tiene derecho a participar en las ganancias obtenidas por el patrón o la empresa, siempre y cuando éstas generen».

Por otro lado, se fundamentan en el artículo 123 constitucional.

El periodo del pago de este año corresponde a:

  • 1ro de abril al 30 de mayo: pago para personas morales (empresas)
  • 1ro de mayo al último día hábil de junio: pago a personas físicas
Reparto Utilidades 2024 México: ¿quiénes podemos recibir utilidades?
Especial

¿Quiénes lo reciben y cuál es el monto?

Este derecho es aplicable para todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en empresas; quienes quedan excluidos de las Utilidades son directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas.

Sin embargo, las empresas que participan son aquellas que sus utilidades netas fueron de $300,000 (trescientos mil pesos) o más y que tengan más de un año en funcionamiento.

Por otro lado, no a todos los empleados les llegará la misma cantidad de reparto; se consideran ciertos criterios.

Los trabajadores participarán en las utilidades del padrón de conformidad con el porcentaje que determinará la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (asciende al 10% de utilidades netas hasta la fecha).

Reparto Utilidades 2024: ¿cuándo y cuánto me pagarán?
Especial

¿Qué hago si no recibo el pago en tiempo?

Los lineamientos establecidos en la Ley Federal del Trabajo señalan que los patrones que no cumplan con esta prestación podrán recibir una multa (siempre y cuando hayan presentado la utilidad mencionada).

La institución encargada de atender estos casos es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), por lo que deberás acudir a ella.

¿Y si me dicen que la empresa no generó?

Tus derechos como empleado te permiten:

  • Solicitar información: solicita a la empresa la declaración anual del Impuesto Sobre Renta (ISR) para verificar si la empresa no generó utilidades. La empresa está obligada a entregar a los trabajadores una copia de este documento.
  • Denuncia ante la PROFEDET: en caso de que no se te proporcione esta información o si la consideras falsa puedes presentar una denuncia en esta instancia, la cual realizará una investigación y en su defecto, te ayudará a recibir tu pago.
  • Demandar a la empresa: si la PROFEDET no resuelve el caso puedes demandar ante un juez laboral.
  • Contactar a tu sindicato: si formas parte de uno solicita ayuda al representante sindical para asesoramiento y apoyo a tus derechos. El sindicato puede negociar con la empresa sobre el tema en caso de que no accedan a proporcionarte el pago.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Eu no participará en fecha de Colima de la Copa Panamericana de Voleibol por inseguridad
Blog

EU no vendrá a la fecha de voleibol femenil en Colima por inseguridad

La Federación Estadounidense de Voleibol anunció que no participaría en la fecha...

Pensión mujeres bienestar 2025
Blog

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿cuándo y cómo registrarse?

En caso de que no puedas acudir a algún módulo para tramitar...

uber tarifas
Blog

Uber aumenta tarifas; Sheinbaum critica esta medida

La presidenta Claudia Sheinbaum critico el aumento de las tarifas de Uber,...

Guardia Nacional toma el mando del C4 en tres municipios de Guerrero
Blog

Guardia Nacional tomó el mando del C4 en Acapulco, Zihuatanejo e Iguala

La Guardia Nacional asumió el mando del C4 en tres municipios de...