Qué pasó

Alicia Bárcena: «Nuestras raíces son profundamente indígenas. La política tiene que ser reflejo de eso»

Alicia Bárcena y Adelfo Regino inauguraron seminario latinoamericano sobre los derechos de los pueblos indígenas
Ruido en la Red

La canciller Alicia Bárcena aseguró que hay que reforzar esfuerzos en el Seminario Latinoamericano sobre la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la canciller Alicia Bárcena Ibarra y el Director General del INPI, Adelfo Regino Montes, inauguraron el Seminario Latinoamericano: Avances y Desafíos en la Implementación de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas con motivo del 17 aniversario de su declaratoria.

Al seminario asistirán expertos gubernamentales y representantes de pueblos indígenas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.

Durante tres días se discutirán avances y desafíos para la implementación de la Declaración en cuatro mesas redondas temáticas:

  1. Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
  2. Autodeterminación y sistemas normativos Indígenas
  3. Tierras, territorios y recursos naturales
  4. Patrimonio cultural

Necesidad de reforzar esfuerzos

La titular de la SRE señaló ante autoridades nacionales, representes de pueblos indígenas y cuerpos diplomáticos de América Latina acreditados en México que existe la necesidad de redoblar esfuerzos para implementar la Declaración en todos los países de la región.

Alicia Bárcena sobre el seminario lationamericano sobre los derechos de los publos indígenas
X: @aliciabarcena

Bárcena enfatizó que el fin de reforzar esfuerzos es la garantía, protección y promoción de los derechos de pueblos indígenas:

En América Latina hoy los pueblos indígenas suman alrededor de 45 millones. Estamos hablando de 826 comunidades indígenas en toda la región y creo que, al menos en México, nuestras raíces son profundamente indígenas y son gran parte de nuestra identidad, y de nuestra cultura extranjera. La política tiene que se reflejo de eso».

Por su parte, Adelfo Regino Montes destacó que las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) «elevan a rango constitucional el reconocimiento y protección del patrimonio cultural de los pueblos indígenas, su propiedad intelectual colectiva, la bioculturalidad y los sitios sagrados«.

Adelfo Regino Montes, titular del INPI y Alicia Bárcerna inauguran seminario latinoamericano sobre derechos de los indígenas
X: @DEELAYUUK

Más inauguradores

El seminario no fue sólo inaugurado por la canciller y el Director del INPI, sino que se consideró la participación del Presidente del Consejero de Gobierno Tradicional del Pueblo Chocholteco Ngigua-Ngiba, Horacio Miguel Cruz; la coordinadora del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, Yaneth Cruz Gómez y el presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, Darío José Mejía Montalvo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...