Qué pasó

Crisis diplomática: Colombia suspende acuerdo con Ecuador

Colombia suspende acuerdo con Ecuador, ¿qué paso?
Ruido en la Red

Colombia suspenderá sus acuerdos con Ecuador, debido al asalto en su embajada en Quito, esto en apoyo a México

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente de Colombia Gustavo Preto, dio a conocer que suspendería los acuerdos de comercio y federales con Ecuador, en apoyo a México debido al asalto que ocurrió en la embajada de Quito.

Al suspenderse el gabinete binacional, se busca dar a entender que el país de Colombia está a favor de la paz que Ecuador rompió al entrar a la embajada de México en su país.

Se ha suspendido el gabinete bilateral con Ecuador que había sido planificado con el presidente Lasso»

Gustavo Petro Presidente de Colombia

De igual forma, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones con Ecuador y ha pedido a la Corte Internacional de Justicia que suspenda a Quito de la ONU. Esto hasta que emita una disculpa pública y «garantice la reparación del daño moral infligido» a México y sus ciudadanos. 

Colombia suspende acuerdo con Ecuador, ¿qué paso?
Pexels

¿Qué es el tratado binacional?

Es un mecanismo de nivel fronterizo y coordinación territorial, su propósito es impulsar y supervisar la aplicación de los acuerdos del Régimen Fronterizo. Proponer procedimientos y soluciones ágiles y oportunas a los problemas del tránsito de personas, bienes y medios de transporte por los pasos de frontera puertos y aeropuertos habilitados.

El objetivo principal de este acuerdo de alto nivel entre ambos países vecinos era el de abordar temas estratégicos como cooperación fronteriza y facilitación de comercio bilateral.

Esto es lo que se regula dentro de un acuerdo binacional:

  • Participar activamente en la solución de los problemas operativos del tránsito transfronterizo, binacional e internacional de personas, bienes y medios de transporte.
  • Evaluar periódicamente el estado de aplicación de los acuerdos sobre régimen fronterizo y elevar informes
  • Cumplir las instrucciones y tomar en cuenta las recomendaciones del Comité Técnico Binacional de Régimen Fronterizo
  • Promover la difusión de los acuerdos sobre régimen fronterizo. Esto debe de ser entre los usuarios de los servicios localizados en los pasos de frontera, puertos y aeropuertos de su circunscripción.
  • Proponer programas de capacitación destinados a los funcionarios de los organismos responsables de la aplicación de los acuerdos sobre régimen fronterizo. Así como organizar y supervisar su ejecución
  • Promover y supervisar programas de reuniones periódicas entre las autoridades de los servicios públicos presentes en los Centros de Atención en Frontera.
    Colombia suspende acuerdo con Ecuador, ¿qué paso?
    Pexels

    Deja un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Related Articles

    Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
    Noticias recientesQué pasó

    Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

    Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

    Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
    Noticias recientesQué pasó

    Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

    El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

    Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
    Noticias recientesQué pasó

    Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

    Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

    Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
    Noticias recientesQué pasó

    Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

    El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...