Qué pasó

Científicos de la UAM encuentran derivados del petróleo en el agua de la Benito Juárez

cientificos de la uam analiza agua de la benito juarez
Ruido en la Red

Aseguran que la Sacmex no actúo de manera correcta

En entrevista para los medios El País y Milenio, científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informaron que el agua de la Benito Juárez tiene «compuestos orgánicos derivados del petróleo». La institución decidió hacer sur propias pruebas ante la falta de información de las autoridades de la capital.

Después de que el jefe de gobierno, Martí Batres, aceptará que encontraron un ingrediente «de la familia de los aceites y lubricantes» en el agua de algunas colonias de la alcaldía, los miembros de la universidad decidieron hacer su propio estudio. La Red de Investigación Sobre el Agua de la UAM tomó muestras del líquido el 15 de abril, de dos cisternas de Del Valle y otra de la red pública.

uam encuentra derivados de petroleo en agua de la benito juarez
Esimagen

¿Qué encontró la UAM en el agua de la Benito Juárez?

Delia Montero y Carlos Zuñiga declararon que en sus laboratorios encontraron que el agua no cumplió con los aspectos básicos para su consumo seguro. Se veía bastante turbia y presentaba un PH ligeramente alto. La contrastaron con la gasolina y se dieron cuenta que presentaba derivados que las autoridades no han informado.

Aunque aún desconocen exactamente de qué ingrediente se trata y en qué concentración se encuentra, dijeron que el problema no se solucionaría con vaciar las cisternas, lavarlas y volverlas a llenar. Esto porque los aceites son más fáciles de limpiar a comparación del petroleo o la gasolina. «Es peligroso limpiar las cisternas si todavía no se sabe con seguridad cuál es el contaminante. Dependiendo de lo que tenga el agua, hay que limpiar con una cosa o con otra», explicó Zuñiga.

Además, aseguraron que el manejo de información del Sistema de Aguas de la Ciudad de México no fue el correcto. Ya que al principió la dependencia aseguró que no había peligro, «entonces o no hizo estas pruebas, o las hizo y no dio la información». Zuñiga cree que el coordinador tiene que dar una respuesta ante su desinformación.

Las muestras se llevaran a la UAM Cuajimalpa para pruebas más específicas, sus resultados serán publicados el 22 de abril.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...