Qué pasó

Fiscalía de CDMX ofrece recompensa por presuntas líderes del Cártel de Tláhuac

FGJCDMX ofrece recompensa por tres presuntas líderes del Cártel de Tláhuac
Ruido en la Red

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ofrece 500 mil pesos por información de tres presuntas líderes del Cártel de Tláhuac

Anuncios

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) actualizó la lista de las personas más buscadas, por lo que se dio a conocer a tres nuevos objetivos prioritarios; se ofrece recompensa por las presuntas líderes del Cártel de Tláhuac.

Ulises Lara López, nuevo titular de la FGJCDMX, dio a conocer en una conferencia del 18 de abril la identidad de tres mujeres que ahora forman parte del programa de recompensas para capturar a generadores de violencia.

Anuncios

De acuerdo con Lara López es gracias a las labores de inteligencia que se obtuvo certeza y claridad de quiénes son estas personas, en dónde actúan y cuáles son sus ocupaciones específicas.

Durante la conferencia especificó que «se ofrece una recompensa de 500 mil pesos, en cada uno de los casos, para su localización, tal y como se publica en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México«.

Anuncios
¿Quiénes son las presuntas líderes del Cártel de Tláhuac? FGJCDMX ofrece recompensa
X: @FiscaliaCDMX

¿Quiénes son?

  • María de los Ángeles Ramírez Arvizu: se le señala como la posible sucesora del liderazgo del grupo delictivo «Cártel de Tláhuac», además de presuntamente encontrarse relacionada con la disputa del control de venta y distribución de droga en esta alcaldía con otros grupos como «La Unión Tepito» y «Los Rodolfos».

Actualmente se encuentra probablemente relacionada con el delito de asociación delictuosa y cuenta con una orden de aprehensión.

  • Liliana Pérez Ramírez, alias «Li» y/o «La Voz»: identificada como la hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias «El Ojos», quien fuera el último líder de esta organización criminal.

La FGJCDMX tiene conocimiento de que posiblemente es la encargada de la venta y distribución de droga en Tláhuac y opera bajo el mando de su madre, María de los Ángeles.

También se encuentra probablemente relacionada con el delito de asociación delictuosa y cuenta con una orden de aprehensión.

  • Samantha Pérez Ramírez, alias «Sam»: presuntamente funge como operadora financiera de dicho cártel, así como también comercializar y distribuir narcóticos en la demarcación.

Al igual que su madre y su hermana cuenta con una orden de aprehensión y está probablemente relacionada con una carpeta de investigación por el delito de asociación delictuosa.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...