Qué pasó

Le ponen impuesto al café en cápsulas importado

ponen impuesto al cafe en capsulas
Ruido en la Red

Las cápsulas de café ahora serán 20% más caras

Anuncios

La Secretaría de Economía informó por medio del Diario Oficial de la Federación que el café en cápsulas importado recibirá un impuesto del 20%. Esta medida entró en vigor desde el pasado 23 de abril.

La Tarifa de Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación será modificada en este producto. Aplica para el café tostado y molido en empaques individuales, con un peso menor a los 40 gramos. Esto con el propósito de apoyar a la industria cafetera nacional, ya que fomentará su competitividad «sin generar asimetrías en las relaciones comerciales, y diversificar las fuentes que provean este tipo de bienes».

Anuncios

«Con el fin de mantener precios competitivos en beneficio de los consumidores de los referidos productos de consumo focalizado, es necesario modificar el arancel-cupo aplicable a las cápsulas de café que se clasifican en las fracciones arancelarias 0901.21.99, 0901.22.99 y 0901.90.9″

cafe en capsulas impuesto
Especial

México y la industria del café

México tiene el puesto número 9 en la lista de los 10 países con mayor producción de café. Sin embargo, en el último año presentó una disminución de 0.42% en la siembra del café cereza, lo que representan 698 mil 35 hectáreas. Del mismo modo, en el 2022 la Secretaría de Economía informó que el café en cápsulas se vio afectado por fenómenos climatológicos mundiales. Por ello, hace un año este producto gozaba de un cero por ciento de aranceles, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Anuncios

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...