Qué pasó

¿Por qué fue la marcha universitaria en Argentina?

por que fue la marcha universitaria en argentina
Ruido en la Red

Estudiantes hacen una marcha universitaria en Argentina por la política de reducción del presupuesto público del presidente Milei

Anuncios

Miles de estudiantes, trabajadores y ciudadanos en Argentina mostraron a través de una marcha universitaria que rechazan el poco dinero que están recibiendo las universidades públicas, las cuales advierten con desaparecer.

El pasado martes, ciudadanos argentinos se congregaron en las sedes de las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) al igual que en la Plaza de Mayo. 

Anuncios
realizan marcha universitaria en argentina
Twitter

¿Por qué fue la marcha universitaria en Argentina? 

Desde que el presidente de Argentina, Javier Milei estaba en campaña, advirtió que de llegar al poder implementaría su estrategia llamada “motosierra”. 

Esta consiste en reducir el dinero que da el Gobierno a las actividades públicas, una de ellas es la educación pública y gratuita.

Anuncios

Con el fin de conseguir un “equilibrio fiscal” en la economía de Argentina, Milei decidió reducir entre 60% y 70% el presupuesto de las universidades públicas.

Es por esto que estudiantes, maestras, profesionistas y funcionarios salieron a manifestarse en Argentina. 

que pasa con las leyes de javier milei sobre la educación en argentina
Twitter

Gobierno de Argentina asegura que no quiere cerrar las universidades públicas

Previo a la marcha, estudiantes han denunciado que en la UBA hay cortes de luz porque el dinero no alcanza para pagar estos servicios. 

Así como tampoco se pueden liquidar los sueldos de profesores, becas, y la atención a pacientes en los cinco hospitales que también gestiona la escuela. 

Incluso, la UBA ya venía advirtiendo desde hace semanas que si la situación no cambiaba, “en dos o tres meses podría cerrar”. 

Esto porque el dinero que les dio el Estado este año no es suficiente pese a que es el mismo que se les dio en 2023. Sin embargo, la inflación interanual llegó en marzo a estar cerca del 290%.

Por su parte, el Gobierno asegura que no quiere cerrar las universidades. Agregó, que el presupuesto fue acordado con las autoridades educativas antes de que se realizará la marcha masiva. 

Además busca realizar auditorías de los gastos de los institutos educativos.

No está en ninguna agenda, ni va a estar jamás en ninguna agenda nuestra cerrar una universidad pública. Y somos, te diría de los mayores defensores de la educación pública

Vocero  Manuel Adorni

Por otro lado, Milei presumió hace unos días que, después de casi 20 años hay logros económicos en el país.Esto costa de reducir el presupuesto público.

Quiero anunciar que el sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos.

Javier Milei

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...