Miguel N, conocido por ser profesor en la BUAP, fue evidenciado en redes sociales grabando a mujeres bajo su falda en la Feria de Puebla
Miguel N de 40 años, profesor de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, fue expuesto en redes sociales luego de que se le grabara tomando videos a las mujeres sin su consentimiento utilizando una cámara oculta en uno de sus zapatos en la Feria de Puebla, lo cual es claramente un delito.
¡INDIGNANTE! 😡 Otro caso de acoso en Puebla
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 2, 2024
Un hombre tenía una cámara oculta en su tenis para grabar mujeres por debajo de sus faldas en la #FeriaDePuebla. pic.twitter.com/J2bhRXQ4py
El agresor fue detenido por policías de seguridad en la Feria de Puebla. Y se dio a conocer que también participaba en distintos grupos de Telegram donde compartía los videos que grababa. Miguel N, se encuentra en la Fiscalía de Puebla donde permanece a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, para enfrentar cargos por acoso y violación a la intimidad.
Asimismo, la fiscalía exhorta a que más personas denuncien a Miguel si lo reconocen por su probable participación en otros hechos. Esperamos pronta justicia para las víctimas de Miguel N, así como que continúe su proceso de investigación y denuncia.

El acoso callejero
En México, el 45.6% de las mujeres han sido agredidas en espacios públicos al menos una vez en su vida, la mayoría de tipo sexual. El acoso callejero afecta a la libertad y derechos de las mujeres, por lo cual es considerado como una forma de violencia.
Miguel N. es investigado por la @FiscaliaPuebla y permanece a disposición ante el señalamiento de presuntamente grabar a mujeres. Se exhorta a que más personas lo denuncien si lo reconocen como probable partícipe de otros hechos.
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) May 3, 2024
📄 https://t.co/dJdZ741A5e pic.twitter.com/m660bX0AHl
El acoso callejero, vulnera los derechos humanos de las mujeres, impide su libre desarrollo y tránsito en el espacio público. Ya que son forzadas a modificar su ruta hacia su casa o destino final, a evitar ciertas áreas de la ciudad, y cambiar de vestimenta. Así como a no salir de noche y cambiar de residencia. Esto incide negativamente en la posibilidad de acceder a mejores condiciones de vida y a vivir una vida libre de violencia.

Deja un comentario