Qué pasó

Legisladores de Morena exigen renuncia de la ministra Norma Piña

Legisladores de Morena exigen renuncia de la ministra presidenta Norma Piña
Ruido en la Red

Desde el Senado de la República, legisladores de Morena exigen la renuncia de la ministra presidenta Norma Piña; estos fueron sus argumentos

Anuncios

Legisladoras y legisladores de la bancada del partido Morena, exigieron desde el Senado de la República la renuncia de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández; presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El pasado 22 de mayo desde una conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario de Morena externó varios puntos en donde descalifican el desempeño de la ministra presidenta.

Anuncios

Durante la primera parte de la conferencia, el diputado Benjamín Robles Montoya se pronunicó sobre los recientes sucesos que posicionaron a Piña Hernández en el foco mediático, como: presuntas amenazas vía WhatsApp con el senador Alejandro Armenta, así como la cena privada en la que se convocó a magistradas y magistrados electorales y al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

«Así lo que buscaríamos con esto es que el Poder Judicial deje de se <comparsa> y cómplice de la oposición en contra de un gobierno democráticamente electo», afirmó.

Anuncios
SCJN

Por otro lado, enunciaron que la ministra presidenta quebrantó la Autonomía del poder Judicial, cometió el delito de extorsión en contra de magistrados electorales e intervino en el proceso electoral, a las que calificaron como causas graves suficientes para que presente su renuncia.

Diputado Hamlet García Almaguer

Asimismo, el diputado Hamlet García comenzó su participación mencionando el Código de Ética del Poder Judicial Federal que existe desde el 2004, del que retoma que:

Este tipo de reuniones se deben de realizar siempre en las instalaciones de la Corte, en las Instalaciones del Tribunal; es el artículo 2.4 de este código«.

Diputado Hamlet García Almaguer

Por otro lado, mencionó la importancia de defender la independencia judicial, retomando el caso del magistrado Felipe Fuentes Barrera, a quien presuntamente presionó previamente.

Diputado Juan Ramiro Robledo

Durante su participación, el diputado Ramiro Robledo argumentó el porqué la ministra presidenta violó la autonomía del Poder Judicial y presuntamente violó la constitución con los siguientes puntos:

  • El Tribunal Electoral no depende orgánica ni administra ni presupuestalmente del Consejo de la Judicatura.
  • El Tribunal Electoral no tiene una línea jurisdiccional que la haga depender de la SCJN.

La ministra Piña, además de todas las vulneraciones, infracciones a los códigos internos de ética y a las disposiciones fundamentales de la constitución, además de eso fue trasladándose a un Tribunal en donde no tiene jurisdicción, y acompañada, convocando, a representantes de partidos políticos, que no podían tratar en estas circunstancias ningún asunto del Tribunal».

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...