Qué pasó

Ejército y Guardia Nacional apoyan en seguridad al INE en elecciones

Ejército Mexicano y Guardia Nacional brindan apoyo al INE ante elecciones del 2 de junio
Ruido en la Red

Ante la llegada del día de las elecciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional continúan brindando apoyo en seguridad al INE y candidaturas

A tan sólo tres días de las elecciones en México, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) continúan brindando apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de seguridad, así como protección a aspirantes a un cargo público…¿en qué apoyan? Te contamos.

Durante la conferencia mañanera del pasado 28 de mayo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el almirante José Rafael Ojeda Durán, actual secretario de Marina (SEMAR) y Alto Mando de la Armada de México, detalló el apoyo de 6,037 elementos del Ejército y GN en materia de:

  • Papelería
  • Traslado de la papelería (22 traslados concluidos).
  • Seguridad en talleres gráficos.
  • Traslado de boletas electorales, listas nominales, boletas de voto para mexicanos residentes en el extranjero.
  • Seguridad en instalaciones en donde están las boletas electorales (5,329 elementos)
  • Traslado de la documentación electoral (708 elementos).
  • Seguridad en los Consejos Distritales (10 elementos por Consejo).
  • Seguridad en las bodegas.
El almirante José Rafael Ojeda Durán informa sobre los servicios de apoyo en seguridad al INE ante elecciones
Semar

Seguridad a candidaturas

En el esquema de seguridad asignado para las candidaturas los servicios fueron:

  • Presidencia de la República: 24 elementos por candidatura.
  • Gubernaturas de estados: 10 elementos por candidatura.
  • Senadores y Diputados Federales: seis elementos por candidatura.
  • Diputados Locales y Presidencias Municipales: 6 elementos por candidatos.
  • Funcionarios relacionados con el proceso electoral: 6 elementos por funcionario.

El total de los uniformados que es de 3,474 para ese rubro de protección a aspirantes a cargos públicos.

Refuerzo a la estrategia de seguridad ante los comicios

El almirante informó que además de la estrategia nacional de seguridad pública en donde participan 233,534 elementos, se decidió reforzar con 25,245 efectivos más para la seguridad del proceso electoral, dando un total de 260,788 elementos de las Fuerzas Armadas y la GN.

En este sentido, el dirigente de las SEMAR aseguró que la ciudadanía puede confiar que que salir a votar el próximo domingo 2 de junio será seguro.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Saúl Monreal
Qué pasó

¿Saúl Monreal buscará gubernatura de Zacatecas?

Morena puso reglas contra el nepotismo, aun así Saúl Monreal dijo que...

El periodista Luis Chaparro reporta que presuntamente el gobierno de EE.UU. investiga al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Qué pasó

¿EE.UU. investiga al gobernador Alfonso Durazo? Vocería de Sonora lo niega

El periodista Luis Chaparro informó que una fuente federal del gobierno estadounidense...

Morena suspende de sus cargos y revoca sus derechos partidistas de manera temporal a la diputada que es investigada por el Caso Zimapán
Qué pasó

Morena suspende derechos partidarios de la diputada Alhely «N» por caso Zimapán

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos partidarios...

Trump negocia acuerdo de paz entre israel e irán
Qué pasó

Israel vs Irán: Trump asegura que «pronto» habrá acuerdo de paz

Trump presumió que gracias a sus habilidades negociadoras, Israel e Irán «pronto»...