Qué pasó

El infravalorado trabajo de las y los funcionarios de casilla electoral

Funcionarios de Casilla Electoral
Ruido en la Red

Funcionarios de casilla: Poco reconocimiento económico y social, malos tratos, mala alimentación y más de 12 horas de trabajo

El trabajo de las y los funcionarios de casilla electoral, es poco valorado y mal pagado por parte del INE, desde la parte económica hasta la parte social, su labor es poco reconocida y subestimada. ¿A qué se debe que su trabajo sea tan invisibilizado?. ¿Será porque sistemáticamente siempre se espera que las personas realicen las tareas asignadas sin esperar nada a cambio?.

Las personas funcionarias madrugaron, abrieron y montaron las casillas con poco material y con equipos de personas incompletos, organizaron con sus herramientas y posibilidades a las personas molestas por abrir tarde una casilla, sumaron los resultados y certificaron con el cansancio encima en la madrugada después de equivocarse varias veces en los formatos del INE que no facilitan el conteo y la búsqueda de los resultados.

Desde las 7:00 a.m., hasta las 3:00 a.m. las y los funcionarios de casilla fueron quienes sacaron adelante las votaciones de 2024. siendo «reconocidos» con un apoyo económico de 500 pesos y una botella de agua en todo el día. Desarrollando las elecciones con malos tratos por parte de sus vecinos por no «abrir a tiempo la casilla». Esto último, en consecuencia de la falta de personas que decidieron participar.

En redes sociales podemos observar diversos testimonios en los cuales las personas que fueron funcionarios de casilla electoral, cuentan cómo se vivió el día de las elecciones, la mayoría de las vivencias son malas:

  • «A nosotros nos faltó gente en la casilla. Terminamos de contar a las 2am. Pero lo logramos.»
    @rccm23
  • «Me quería arrastrar para poder llegar a mi casa de lo mucho q me dolían los pies»
    @viseulmates
  • «Debemos exigir al INE mejores incentivos para los que participen, y obligar a las empresas a qué les den el día libre a los seleccionados»
    @D_Zarat_686

¿Por qué la gente no participa como funcionario de casilla?

Hay muchas razones por las cuales las personas deciden no participar como funcionarios de casilla en las elecciones, ya que con el paso de los años electorales, se escuchan diferentes testimonios nada agradables los cuales se esparcen como rumores, haciendo que a la gente le den menos ganas de aceptar el puesto.

Te enlistamos algunos ejemplos de porqué la gente decide no participar activamente en las elecciones como integrantes de una casilla electoral:

  • Jornadas laborales de más de 12 horas
  • No se cuenta con apoyo alimenticio
  • Mal trato por parte de los vecinos
  • Malas capacitaciones
  • Apatía o falta de interés
  • Espacios donde se desarrollaron las votaciones con malas condiciones
  • Falta de material de trabajo
  • Poco asesoramiento por parte del INE debido al poco personal
  • Poco reconocimiento social
  • Demasiada exigencia al momento de llenar las actas en las cuales no se pueden equivocar
  • Exposición a posibles escenarios de violencia como quema y saqueos de casillas

Es posible que la participación ciudadana este en una expectativa irreal debido a que se tiene por entendido que las personas resuelvan situaciones que no son su responsabilidad. La falta de organización, material y personal para capacitación y apoyo por parte del INE, termina por abusar de las y los ciudadanos todos los días que ocurren elecciones en México. Haciendo que las personas se cansen y decidan nunca volver a participar.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...