Qué pasó

Alumnas del Conalep ganan concurso de ciencias en Rumanía

alumnas del conalep ganan concurso en rumania
Ruido en la Red

Este representa un logro para la representación de las mujeres mexicanas en la ciencia

Anuncios

Las alumnas Alejandra y Gema ganaron la medalla de oro en el concurso internacional “Informatrix World Finals”, en Rumanía. Ellas estudian en el Plantel Juárez III del Conalep, en Chihuahua.

Crearon el proyecto “Médico-paciente”, el cual utiliza inteligencia artificial para que el personal de salud conozca a sus pacientes de una manera más rápida y automatizada. Las chicas cursan la carrera Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Junto a su asesor Gerardo Moreno y su profesora de inglés Thania Maldonado, llegaron a la competencia.

Anuncios

Las alumnas del Conalep que triunfaron en Rumanía: Su importancia para las mujeres en la ciencia

Las adolescentes no sólo enfrentaron el reto de participar contra más de 200 equipos, de países como Tailandia, China, Ucrania, Bolivia y Polonia. También tuvieron que superar las dificultades que implican ser una mujer mexicana interesada en la ciencia y tecnología.

Los roles de género afectan a las infancias y adolescencias desde su educación básica. Según el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), en estudiantes mexicanos de 15 años, los chicos superan a las chicas por 12 puntos en matemáticas.Mientras que las chicas superan a los chicos en comprensión lectora por 8 puntos.

Anuncios

Y esta brecha se hace aún mayor en las universidades. Aunque el alumnado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está bastante equilibrado, con un 50% de alumnas y un 49% de alumnos, las ingenierías tienen muy pocas mujeres. Por ejemplo, en la Ingeniería de Mecánica y Eléctrica hay en promedio 9 alumnas por cada 100 estudiantes.

Esto no tiene que ver con sus capacidades, como si los hombres fueran natos para las matemáticas. Pues en los bachilleratos de la UNAM, las mujeres tienen un promedio de 8 en materias científicas, mientras que el de los hombres es de 7.5.

Si además consideramos que Alejandra y Gema son del exterior de las República y de un colegio históricamente discriminado, nos enorgullece aún más su premio. Esperamos que este logro sea un grano de arena para el crecimiento de las mujeres mexicanas en la ciencia y tecnología.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...