Qué pasó

SEP imprime millones de Libros de Textos Gratuitos en lenguas indígenas

SEP edita e iprime más de siete millones de Libros de Texto Gratuitos en lenguas indígenas
Ruido en la Red

Se editaron y tradujeron siete millones 500 mil libros en 20 lenguas indígenas; alumnas y alumnos aprenderán en su propia lengua

En seguimiento a la atención especial a los pueblos indígenas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) editó e imprimió siete millones 500 mil Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas «para que las y los alumnos puedan aprender en su propia lengua».

Durante su visita al estado de Chihuahua, Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, informó sobre esta acción en beneficio de los pueblos originarios de nuestro país; en ella se contó con la participación de docentes para asegurar que la educación reflejada en los libros goce de ejes humanistas, así como regionales, impulsando así la autonomía regional.

De acuerdo con Amaya, se reconoce la diversidad étnica sociocultural y lingüística que caracteriza a México, así como hacen visible la pluriculturalidad.

7 millones 500 mil Libros de Texto Gratuitos se tradujeron a 20 lenguas indígenas
Gob.mx SEP

El encuentro tuvo sede en la Casa de las Maestras y los Maestros de la Universidad Pedagógica Nacional del estado de Chihuahua (Upench) campus Creel, en donde se abrió un diálogo entre la titular de la SEP con docentes de los tres niveles de educación; se abordaron temas como infraestructura, becas, entrega de plazas, formación docente, ampliación de la cobertura escolar, etc…

En este sentido, Azucena Lozanía Quintaba, directora del plantel, afirmó que la visita de Amaya «es un testimonio del reconocimiento a la labor de los docentes en la sierra y zonas indígenas«.

Asimismo, externó que fue la primera ocasión que una secretaria se reúne con la plantilla docente de la región serrana.

Cambio de sede y diálogo

Titular de la SEP se reúne con escuelas públicas y privadas en Chihuahua; confirma sobre Libros de Texto Gratuitos en lenguas indígenas
Gob.mx SEP

Ahora en el municipio de Chihuahua en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) , la secretaria de Educación también se reunió con maestras y maestros de la región, con quienes se compartieron puntos de vista, principalmente sobre la implementación de Planes y Programas 2022, así como puntos clave para la revalorización y redignificación del cuerpo magisterial.

La importancia del diálogo entre autoridades educativas y el magisterio destacó por su importancia para así establecer mejores políticas educativas, buscando de esta forma un mayor beneficio para las y los estudiantes.

%s Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...