Noticias recientesQué pasó

Clara Brugada debe atender crisis de transfeminicidios en CDMX: activista

En los primeros seis meses del año, se han registrado 8 transfeminicidios en CDMX, de acuerdo con la Asamblea Nacional Trans No Binarie

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, debe atender la crisis de transfeminicidios en CDMX. Esto es lo que espera la defensora por los derechos de las personas trans, Natalia Lane. Para la activista, la próxima administración debe establecer medidas específicas para prevenir la violencia hacia este sector de la población.

Clara Brugada, durante el debate a la Jefatura de Gobierno y diferentes entrevistas que se le hizo acercándose a los colectivos LGBT+ refrendó su compromiso de atender la crisis de transfeminicidio»

Natalia Lane

Durante su campaña por la jefatura de Gobierno, Clara Brugada se comprometió a hacer de la capital del país una ciudad sin discriminación. ¿Cómo?, atendiendo las demandas históricas de la comunidad trans: discriminación, violencia, la falta de acceso a la salud y al mundo laboral.

Brugada detalló en su participación en el foro «Impulsando una Ciudad para todes» -el 17 de mayo de 2024- que impulsará la creación de leyes como la tipificación como delito del transfeminicidio.

Ésta ha sido una exigencia histórica de la comunidad trans, pues actualmente hay casos investigados como tentativa de feminicidio o feminicidio; también hay quienes no logran acceder a la justicia. Pero, debe existir una ley, la cual contemple «las necesidades y realidades específicas de las personas y mujeres trans», puntualizó Lane en las afueras del Congreso capitalino previo a una reunión con la presidenta del recinto, Gabriela Salido.

Organizaciones de la sociedad civil como la Casa de las Muñecas Tiresias han impulsado el proyecto de la Ley Paola Buen Rostro. Ésta contempla la modificación del Código Penal, el Código Civil, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas de la CDMX.

La propuesta se presentó en el Congreso capitalino desde octubre de 2021, pero a casi cuatro años no ha sido discutida.

Ciudad de México, sexta entidad del país en transfeminicidios

La Ciudad de México es la sexta entidad del país con los mayores indices de comisión de tranfeminicidios, de acuerdo con lo dicho por la también fundadora de la Coalición Laboral Puteril, Natalia Lane. En los primeros seis meses de este 2024 ocurrieron ocho muertes violentas de personas trans en la capital del país, de acuerdo con datos de la Asamblea Nacional Trans No Binarie.

Sus nombres: Samantha Fonseca, Debaly Vilchis, Vanessa, Debanny, Alondra y tres más de quienes se desconoce su nombre.

Los motivos por los cuales las mujeres trans somos asesinadas, no solo es por ser mujeres, sino por ser mujeres trans y por expresar públicamente y socialmente nuestra identidad de género».

Natalia Lane

Hasta el momento, sólo han sido vinculado a proceso tres implicados en los transfeminicidios.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

¿Cuáles fueron las peticiones de Kristi Noem a Claudia Sheinbaum?

La secretaria de Seguriad Nacional de EU, Kristi Noem, dio a Claudia...

EE.UU. retira visas a integrantes de Los Alegres del Barranco por homenaje a narcotraficantes
Qué pasó

Estados Unidos canceló las visas de Los Alegres del Barranco por homenaje a narcotraficantes

La revocación de las visas de los cuatro integrantes de Los Alegres...

calendario de págos para los beneficiarios de jóvenes construyendo el futuro 2025
Qué pasó

Calendario de pagos de Jóvenes Constuyendo el Futuro 2025

Los aprendices registrados en Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán un aumento en...

Noticias recientesQué pasó

UIF espera extradición de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga

El Poder Judicial ordenó la eliminación de Inés Gómez Mont y su...